Bolsa, mercados y cotizaciones
Buy & Hold baja el peso del turismo en su cartera y rota hacia servicios de pago
- En renta variable han concentrado la cartera y se alejan del turismo...
- ...pero en renta fija han diversificado y comprado bonos de aerolíneas
Víctor Blanco Moro
Madrid,
El impacto del coronavirus en el mercado ha llevado a la gestora valenciana Buy & Hold a replantearse la forma en la que tenía estructuradas sus carteras, muy expuestas al sector del turismo.
Desde la gestora reconocen que, en un primer momento, no esperaban que la enfermedad fuese a tener un impacto tan grande como finalmente ha tenido. Los contagios y el daño a los mercados han sido un duro varapalo para una firma que tenía una elevada exposición al sector turístico antes de que empezase la pandemia.
"En renta variable al principio del año teníamos una exposición de la cartera al turismo del 25%, y el 10% eran aerolíneas", explica Julián Pascual, presidente y gestor de inversiones en la firma valenciana.
"Desde hace tiempo manteníamos la tesis de que la industria de las aerolíneas se estaba concentrando, con las buenas compañías del sector ganando cada vez más dinero y las malas muriendo", explica.
Sin embargo, todo ha cambiado con el Covid, y han terminado reaccionando con una rotación de su cartera de renta variable, desde el sector turístico hacia el de medios de pagos, con la compra de Mastercard, Visa y Paypal. "Hemos reducido el sector turístico a la mitad y ahora es un 12%, aproximadamente", explica Pascual. En aerolíneas, ahora sólo mantienen una posición en la húngara de bajo coste Wizzair.
Otra decisión que han tomado por el impacto del Covid ha sido la de incrementar la concentración de la cartera, pasando de mantener 30 compañías a 26 en este momento.
En renta variable las principales posiciones que mantiene ahora son Amazon, con un 6,2% de la cartera, S&P Global, con un 6,1%, Brookfield con un 5,9%, Facebook con un 5,4% y Microsoft con un 4,8% del total.
Más diversificación en renta fija
La estrategia que han seguido los gestores valencianos en sus carteras de renta fija ha sido muy diferente a que han adoptado para la renta variable. En los fondos de deuda la estrategia ha sido diversificar.
"Lo primero que hicimos cuando entendimos el problema del coronavirus fue poner las carteras en un 20% de liquidez, algo que normalmente no tenemos", explica Rafael Valera, consejero delegado y gestor de la firma. "Nos preparamos por si había reembolsos, para no tener que actuar de forma apresurada", destaca Valera.
"Una vez contactamos con varios de nuestros inversores y supimos que estaban más por invertir que por desinvertir, lo que hicimos fue diversificar la cartera", señala.
Si en bolsa decidieron deshacerse de las aerolíneas, en renta fija ha sido muy diferente. "Pudimos comprar aerolíneas como Ryanair, Easyjet e IAG, con bonos con rentabilidades cercanos al 9% en algunos casos. Otros al 7%, mientras que en febrero cotizaban como mucho en un 1,5%", indica Valera.
En el sector del turismo también han comprado Carnival, "la empresa de cruceros más grande del mundo, ya que creemos que, como poco, una firma del sector sobrevivirá, y esta es la más solvente del mercado", indica. Hasta ahora, la firma no ha sufrido ningún impago de los títulos que mantienen en cartera.
Camino de Luxemburgo
Buy & Hold empezó hace años un proceso para tratar de llevarse sus fondos a Luxemburgo, y este camino está cada vez más cerca de concluir. "Esperamos que a finales de julio empiecen a funcionar los vehículos en Luxemburgo" explica Pascual.
También, dejan muy claro que no hay motivaciones políticas detrás de esta decisión. Es un proceso que empezó hace mucho tiempo, y "lo habríamos hecho también si el Gobierno que estuviese ahora fuese el de Rajoy", explica Valera.
La razón que les ha llevado a tomar esta decisión es la dificultad que presenta vender sus fondos de inversión en España, ya que "para crear una cuenta ómnibus en España tienes que estar en Luxemburgo", indican.