Bolsa, mercados y cotizaciones
La deuda española espera el nuevo 'plan Marshall' a un 4% de mínimos de rentabilidad
- El mínimo anual en rentabilidad se marcó en marzo en el 0,17%
- La deuda está en calma gracias al BCE y al plan de recostrucción
Víctor Blanco Moro
Madrid,
La deuda española a 10 años continúa escalando posiciones, con una subida que ayer la llevó a encadenar seis jornadas seguidas de avances y que ha hecho que el título haya pasado de ofrecer una rentabilidad del 0,75% a mediados de mes, hasta el 0,6% actual.
Ahora el bono tiene un recorrido del 4% desde los precios actuales hasta alcanzar el máximo del año por precio y mínimo por rentabilidad, que se marcó en marzo en el 0,176%.
El italiano, por su parte, ha pasado del 1,86% al 1,57% de rentabilidad en este periodo, y en precio está ahora a un 6,3% de los mínimos del año en rentabilidad, que se tocaron en marzo en el 0,9%.
La deuda europea parece estar cotizando el plan de reconstrucción para la zona euro, cuyos detalles se conocerán esta semana. El apoyo que el Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado en los últimos meses de momento ha sido suficiente para que los inversores en deuda soberana europea vuelvan a tranquilizarse, tras el repunte que se produjo, en los momentos más tensos de la crisis, que llevó al título español hasta una rentabilidad del 1,26% en el año.
La batería de estímulos del BCE, la caída de los contagios y el final del confinamiento en distintos países han dado sus frutos, eclipsando incluso al conflicto entre Alemania y Europa a cuenta del BCE. Eso sí, los expertos creen que, en el medio plazo se producirán tensiones en la deuda periférica por el endeudamiento que se está asumiendo.