Bolsa, mercados y cotizaciones

La bebida europea verá diluido su BPA un 34% este año

  • Es una de las industrias más afectadas por el cierre de establecimientos
  • Heineken ha sufrido la mayor rebaja del beneficio por acción, del 55%
La industria está en el centro del huracán

elEconomista.es

Con una parte importante de la población recluida en casa, es evidente que una de las industrias que pagarán la cuenta es la de las bebidas debido al cierre de establecimientos como bares, pubs o restaurantes. Y los analistas de Citi ya estiman cuál será el impacto, al menos en la industria europea.

El banco ya había hecho una estimación de cuánto caería el beneficio por acción de las firmas del sector, pero el rumbo que ha tomado la expansión del Covid-19 y, por ende, las medidas de los diferentes países, ha llevado a la firma estadounidense a situarse en un escenario mucho más pesimista. Así, han recortado sus previsiones en un 40%, por lo que ahora esperan que el beneficio por acción se contraiga un 34%, siendo el segundo trimestre el peor.

Como remarcan desde la entidad, "el 31% de las ventas de alcohol en todo el mundo y el 40%-50% de las ventas de las compañías de refrescos se consumen fuera del hogar". A este respecto, Heineken ha sufrido la mayor rebaja, con una bajada en las estimaciones del 55%, seguida por AB InBev, Campari, Carlsberg y Fever-Tree con desplomes en la previsión del beneficio por acción de más del 40%.

A la bajada del consumo hay que añadir que algunos de estos productos, como los licores, tienen una vida duradera, por lo que puede que los distribuidores cuenten con existencias cuando se normalice la situación y no necesiten hacer nuevos pedidos.

En este contexto, Coca-Cola HBC, una de las mayores embotelladoras de Coca-Cola del mundo, sería la más perjudicada. Según Citi, su BPA se reduciría un 56%. El grupo ha admitido que en marzo la demanda del canal "fuera del domicilio", que representa entre el 35% y el 40% de sus ventas, se ha visto muy afectada. No obstante, mantienen el pago de dividendo.

Mientras, en Heineken las ganancias por acción se derrumbarían un 52%. En el caso de esta cervecera, ya ha anulado todas sus previsiones para este ejercicio como consecuencia de la falta de visibilidad y cree que el impacto empeorará en el segundo trimestre.