Bolsa, mercados y cotizaciones

La historia no se repite, pero rima

  • El análisis técnico sostiene que tendemos a reaccionar de manera parecida ante circunstancias parejas
  • Los mercados han descontado el menos malo de los escenarios

Joan Cabrero

En los mercados financieros se pone en juego mucho dinero a diario de manos de inversores que compran y venden valores. Para tener éxito en este mundo es necesario aplicar ciertos conocimientos, estrategias y herramientas a la hora de tomar decisiones. Para esto existen dos grandes corrientes de pensamiento: el análisis técnico y el análisis fundamental. En Ecotrader utilizamos ambos, pero tenemos claro que los tempos de entrada y salida lo marca el primero.

Todo esto viene a colación porque el análisis técnico se basa en tres premisas básicas, que se deben entender y aceptar, para que este enfoque tenga sentido. Estas premisas son tres: El precio lo descuenta todo, los precios se mueven en tendencias y la historia se repite, siendo esta última la que más nos interesa en estos momentos ya que sino se repite exactamente, estamos convencidos de que va a rimar.

Así las cosas, durante las últimas semanas el equipo que integra Ecotrader está trabajando incansablemente buscando y analizando situaciones parecidas que hemos visto en el pasado, ya que lo visto anteriormente tiende a repetirse en circunstancias similares en el presente o futuro. Este principio tiene mucho de psicología humana, ya que el análisis técnico sostiene que los seres humanos tendemos a reaccionar de manera parecida ante circunstancias parejas, por lo que asume que si cierta empresa tuvo éxito en el pasado en determinadas circunstancias y estas se vuelven a presentar, el resultado se repetirá y esto es crucial en nuestra misión de aprovechar las caídas desde el techo del coronavirus, para formar una cartera de compañías con una visión de largo plazo y que a partir de esta semana iremos viendo.

El precio lo descuenta todo, los precios se mueven en tendencias y la historia se repite

Para ello vamos a elegir, por encima de todas, las que en la última tendencia alcista mostraron mayor fortaleza ya que estamos convencidos de que caídas en las mismas son oportunidades históricas para comprarlas.

Hasta el momento los mercados han descontado el menos malo de los escenarios, pero todo apunta a que el rebote de las dos últimas semanas es una simple tregua bajista, en la que se está haciendo una valoración de daños. Si el mercado no atisba un halo de mejoría, mucho nos tememos que en abril podríamos ver como el mercado descuenta un deterioro mayor de la situación y esto provocaría un nuevo hachazo, que lleve a los índices mundiales a buscar cuando menos los mínimos de marzo, que es el que estamos esperando para comprar.