Bolsa, mercados y cotizaciones
Mínimos del día: el Ibex 35 se complica y pierde cerca del 1,5%
Se recrudecen las ventas. La leve mejoría que se vio tras la apertura no fue más que un espejismo. El selectivo cotiza en mínimos de la sesión acercándose a la zona del 8.100. "Cada día que pasa son más las evidencias técnicas que apuntan a que en cualquier momento podríamos asistir a la resolución a la baja del amplio lateral que desarrollan los principales índices internacionales", explicaba Joan Cabrero en Ecotrader.
"Esto significa que en cuanto menos lo esperemos los índices de renta variable podrían desarrollar un fuerte movimiento bajista que habilite la pérdida de los mínimos que marcaron en octubre pasado, lo que provocaría probablemente momentos de pánico en las bolsas. En el caso del Ibex 35 les estamos hablando de los 7730 puntos", añadía el analista de Bolságora.
Aunque hoy no haya grandes referencias, la semana sí que vendrá cargada.
Se espera la concreción del supuesto plan de subvenciones a los hipotecados prevista para el miércoles, importantes datos económicos incluyendo la inflación y la vivienda, las actas de la última reunión de la Fed o un desfile de comparecencias de miembros del banco central. Pero la gran cita de la semana es la publicación de los detalles de un plan bancario mal acogido precisamente por las grandes incertidumbres que hay a su alrededor.
Otro elemento importante es el fin del plazo -el martes- para que General Motors y Chrysler envíen sus planes de viabilidad al Tesoro, a cambio de poder recibir fondos del plan de rescate de los bancos.
También conoceremos varios resultados empresariales de primer nivel, como los de Wal-Mart y Hewlett-Packard. Con un 85% de los miembros del S&P 500 que ya han dado sus cuentas, podemos asistir al primer trimestre de la historia con caída de beneficios en los 500 componentes del índice; en todo caso, será el sexto trimestre consecutivo de caída, algo que no ocurría desde 1952.