Cada día que pasa son más las evidencias técnicas que apuntan a que en cualquier momento podríamos asistir a la resolución a la baja del amplio lateral que desarrollan los principales índices internacionales a lo largo de los últimos cuatro meses. Esto significa que en cuanto menos lo esperemos los índices de renta variable podrían desarrollar un fuerte movimiento bajista que habilite la pérdida de los mínimos que marcaron en octubre pasado, lo que provocaría probablemente momentos de pánico en las Bolsas. En el caso del IBEX 35 les estamos hablando de los 7730 puntos.
Un escenario de continuidad de las caídas, después de una pausa de cuatro meses, no debería sorprender a nadie ya que cuando se observa un movimiento lateral generalmente éste suele resolverse a favor de la tendencia previa y en este caso ésta es indiscutiblemente bajista. Es cierto que no tiene porque ser necesariamente así pero es lo más probable.
Son muchos los que se preguntan cuándo tendrá lugar este nuevo ciclón bajista, pero saber eso es imposible a priori. Con todo, sí les podemos ayudar a identificar una serie de niveles de soporte, cuya cesión podría ser el catalizador de este temido nuevo huracán de ventas.
La semana pasada les señalábamos la importancia de seguir atentamente soportes que presenta el Dow Jones Industrial en los 7800 pero después de lo acontecido esta semana y en la medida que es un soporte decreciente y, por tanto, se mueve con el paso del tiempo, les recomendamos que fijen su mirada en los 800 enteros del Standard & Poor's 500.
Ya son cuatro las semanas en las que este índice, considerado por muchos como uno de los más representativo de la situación real del mercado, lleva moviéndose lateral por encima de este soporte horizontal y todo apunta a que su final cesión podría ser el detonante de la reanudación de la tendencia bajista que definen los índices desde el tercer trimestre de 2007.
Pero hoy no solamente les hablaremos de posibles desgracias. Alejaría el riesgo bajista, cuando menos temporalmente, si la presión compradora logra que el S&P 500 supere los máximos de las últimas cuatro semanas a la altura de los 875 puntos. Si eso ocurre la tendencia bajista se tomaría un respiro y el lateral que antes les describíamos y que, de momento, dura cuatro meses, seguiría vigente y podría, quien sabe, durar algún que otro mes más.