Bolsa, mercados y cotizaciones
Los fondos españoles se 'anclan' en los últimos puestos de 'La Liga de la Gestión Activa Global'
- Sólo un fondo español se mete en el primer cuartil por rentabilidad
Víctor Blanco Moro
Madrid,
Los resultados que están cosechando este año los fondos españoles que forman parte de La Liga de la Gestión Activa Global de elEconomista están siendo realmente negativos. A 8 de noviembre, 149 fondos de la Liga publican el dato de rentabilidad anual: de media consiguen un retorno del 23,7% a esa fecha, por encima de lo que se anota el MSCI World, que ese día acumulaba una subida del 20,4% desde que empezó el ejercicio. Sin embargo, en la lista de 21 fondos españoles que forman parte de las clasificación, la rentabilidad media está por debajo de la del índice, con un 16% en este momento.
En un sentido, la situación es ahora mejor para los fondos españoles de lo que lo era hace apenas dos semanas: a 24 de octubre sólo un fondo, el Rural RV Internacional Estándar, gestionado por Beatriz Gutiérrez y Carlos Camacho, conseguía batir al índice de bolsa global en el año, gracias al 28,1% que alcanzan. Ahora, además del fondo de Gescooperativo, hay otros siete productos que superan el 20,4% del MSCI: el BBVA Bolsa Desarrollo Sostenible, el BBVA DIF Global Equity, el March Global A, el Quality Mejores Ideas, el Bankia Renta Variable Global, el LTIF Classic y la sicav Polo Capital, fondos que, aunque ya logran mejorar al índice en el ejercicio, no destacan por estar en la parte alta de la tabla de clasificación, con el primero en el puesto 79, y la sicav en el 120.
De hecho, sólo el Rural RV Internacional consigue meterse en el primer cuartil en el año, alcanzando el puesto 28. El resto de fondos españoles que forman parte de La Liga están, como mucho, en el tercer cuartil.
Los puestos de descenso
Ahora, hay cuatro fondos españoles que se acumulan en los últimos puestos de la clasificación: Elcano Special Situations es el que peor lo está haciendo en 2019, con una caída del 17,3% en el ejercicio; tras él, Cobas Selection está en la penúltima posición, con una subida del 4,65% en el año; AzValor Internacional le sigue, con un avance del 6,5%, y GVC Gaesco 1K está en cuarto lugar, con una subida del 6,67% en el ejercicio.
El año que está atravesando el fondo de Marc Batlle, Elcano Special Situations, es especialmente destacable, en un año que está siendo muy positivo para la renta variable, el más alcista para el MSCI World desde 2009, cuando subió más de un 23% en euros.
El fondo tiene una concentración elevada en sus primeras posiciones, con un 37,14% de toda la cartera invertida en las cinco empresas que más pesan del portfolio: Rayonier Advanced Materials, Petrofac, The Chemours, Vista Outdoor y Venator Materials. Además, el fondo es el que peor lo hace de la Liga si se tiene en cuenta la rentabilidad en un periodo de 3 años: cae un 9,68% en ese lapso de tiempo y es uno de los tres fondos que caen a 3 años en la clasificación.