De las 23 firmas que componen elMonitor, la cartera internacional de elEconomista, las dos inglesas Standard Life Aberdeen y British Tobacco son las entidades que ofrecen a los inversores mayor rentabilidad por dividendo, en torno a un 7 por ciento para este año.Los inversores que hayan seguido la estrategia de elMonitor habrán cobrado ya de la casa de inversiones Standard Life Aberdeen dos dividendos, uno en noviembre del pasado año que ofrecía una rentabilidad del 14 por ciento y otro en mayo que ofreció el 5 por ciento.El consenso de analistas de Bloomberg estima que en agosto la compañía anuncie un nuevo dividendo, que implicaría una rentabilidad total del 7 por ciento. El último día para adquirir títulos que den derecho al cobro de este pago sería el 14 de agosto. Según JP Morgan, la rentabilidad de sus dividendos crecerá para los próximos años en un punto porcentual, situándose en un 8 por ciento.British American Tobacco entró en cartera hace menos de un mes. Desde entonces, la británica ya ha anunciado el pago de tres dividendos, los cuales ofrecen en cada caso una rentabilidad del 1,8 por ciento. El próximo pago se realizará en agosto, pero ya no se puede acceder a él, la fecha limite para cazar el siguiente dividendo es el 3 de octubre.Uno de los fuertes de la compañía, según los analistas de Bloomberg, es que su sólido poder de fijación de precios le permite generar un flujo de caja elevado y devolver este efectivo a los accionistas a través de los dividendos.BAT ha tenido unos meses de todo menos tranquilos. Los nuevos productos alternativos al tabaco intentan abrirse paso en el mercado, pero esto está resultando más difícil de lo que la tabacalera esperaba. Las regulaciones de los países respecto a estos productos es uno de los principales frentes de la compañía. San Francisco ha sido la última ciudad en prohibir este tipo de productos.Según Bloomberg, lo que más preocupa ahora es la posibilidad de una inminente prohibición de los cigarros de mentol en los EEUU, ya que dicho mercado representa el 40 por ciento de las ganancias de la compañía de tabaco.Unos beneficios crecientesTanto para British American Tobacco como para Standard Life Aberdeen se prevé un crecimiento de los beneficios para los próximos años. La primera los elevará un 17 por ciento este ejercicio, según las previsiones del consenso de mercado, hasta los 8.111 millones de euros; y un 7 por ciento al siguiente, hasta los 8.689 millones (ver gráfico). Y en la segunda los bancos de inversión esperan que deje atrás las pérdidas de 2018 para alcanzar un beneficio de 558 millones en 2019 y aumentarlo en torno a un 3 por ciento, hasta los 574 millones, en 2020.Ambas entidades han tenido un recorrido alcista desde que forman parte de elMonitor y desde que comenzó el 2019. Standard Life Aberdeen es la que más ha subido en bolsa, desde que la herramienta abriera su operación, un 10 por ciento. Por su parte, British American Tobacco se ha revalorizado cerca de un 2 por ciento desde que forma parte de la cartera de valores internacionales de Ecotrader.