Con un compromiso de permanencia hasta julio de 2020, Rhône Capital es el máximo accionista de la nueva Fluidra. Una fotografía que sigue siendo la misma, salvo por un detalle, ya no controla el 42 por ciento de la compañía, sino el 38,4 por ciento. Y es que el martes Fluidra comunicó a la CNMV (con el mercado ya cerrado) que se estaba produciendo un proceso de colocación acelerada dirigido exclusivamente a inversores cualificados por parte de Piscine Luxembourg Holdings, fondo controlado por Rhône Capital. Ayer se conocieron los detalles de dicha colocación: 7,85 millones de acciones, representativas del 4 por ciento del capital, por un importe total de 92,63 millones. Esto implica que el precio de venta fue de 11,8 euros, un descuento del 7 por ciento frente al cierre de la cotización de la sesión del martes.La respuesta del mercado fue una caída del 11 por ciento, que llegó a ser de hasta el 12,46 por ciento. En este sentido, Fluidra vivió su peor jornada desde 2010. Por lo tanto, si la firma venía ganando cerca de un 30 por ciento en el año, el avance se ha quedado en algo más de un 15 por ciento. Además, dos firmas de inversión aprovecharon la sesión de ayer para revisar sus valoraciones con no demasiada fortuna para Fluidra. Así, Alantra Equities rebajó su recomendación de comprar a neutral, si bien dejó el precio objetivo sin cambios, en los 11,85 euros. Por su parte, Kepler Cheuvreux reiteró su consejo de reducir el peso en cartera de la empresa y mantuvo su precio justo en los 9,4 euros, lo que significa que, pese a la caída de ayer, sigue viendo sobrevalorada a Fluidra.En estos momentos, el 50 por ciento de los expertos que recoge Bloomberg recomienda mantener los títulos en cartera, mientras que un 20 por ciento opta por vender y un 30 por ciento por comprar. Este último es el porcentaje más bajo desde principios de año.