Las operaciones en la Bolsa de Shanghai se iniciarán en dos mesesEn plena contienda por la hegemonía tecnológica mundial entre EEUU y China, el gigante asiático lanzó ayer un nuevo órdago, poniendo fecha al lanzamiento de un índice tecnológico similar al Nasdaq. La guerra comercial se traslada así al parqué, aunque la iniciativa fue ya anunciada por el presidente Xi Jinping el pasado noviembrel en respuesta a las quejas de que las grandes tecnológicas chinas, como en el caso del gigante del comercio electrónico Alibaba, preferían salir a bolsa en EEUU y no en su país. Según recoge la prensa local, las primeras operaciones comenzarán en el plazo de dos meses y las predicciones son que una veintena de compañías se estrenen en el mes siguiente al inicio de las transacciones. La apertura del nuevo mercado STAR, conocido oficialmente como "Mercado de innovación en ciencia y tecnología" con base en Shanghai, tiene como objetivo hacer crecer a las tecnológicas chinas, especialmente en campos como chips, computación o biotecnología, y servirá para que estas empresas puedan conseguir financiación a través del mercado bursátil en unos tiempos en los que el conflicto comercial con Washington pone en peligro su futuro, según anunciaron el presidente de la comisión que regula los mercados bursátiles chinos, Yi Huiman, junto al viceprimer ministro Liu He durante un foro económico el miércoles. El STAR es el primer mercado chino que se rige por el nuevo sistema de salidas a bolsa basado en registros, término que se traduce en que las compañías deberán hacer públicas todas sus cuentas para ser verificadas por los reguladores, y tras ello, será el mercado quien decida cuál es su valor total.Los sectores en los que se centrará el nuevo mercado serán la tecnología de la información, equipamiento avanzado, nuevos materiales, nuevas energías, ahorro de energía, protección ambiental y bio- medicina.