La semana pasada dejó varios cambios en elMonitor, la herramienta de Ecotrader con ideas de inversión de los principales mercados. Por un lado, Alphabet, BAT y SS&C se ganaron un puesto en la cartera mientras que Salesforce.com tuvo que abandonar. En el caso de la matriz de Google, perforó el precio de entrada que los expertos de Ecotrader habían situado en los 1.093 dólares, que ha sido posible después de que la acción llegase a caer casi un 7 por ciento en el primer lunes de junio. Esa fuerte caída en el día, de una profundidad que no se veía desde el pasado 30 de abril, atrae de nuevo la atención del inversor a un valor que cuenta con un potencial alcista del 28,7 por ciento, según el consenso del mercado que recoge FactSet, y que podría elevar el precio de la acción hasta los 1.336,56 dólares en los próximos doce meses.La oportunidad de invertir en este momento en la firma estadounidense llega por la investigación que las autoridades de competencia en el país norteamericano podrían iniciar sobre Alphabet, pero también sobre otras conocidas como FAANG, como Facebook e incluso Amazon.El Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Comisión Federal de Comercio habrían acordado dividirse la supervisión de los gigantes de la tecnología, según informan desde Bloomberg.Desde Bank of America Merrill Lynch han expresado que la investigación a Google "tardaría más de cinco años en resolverse", al tiempo que señalan que "sería una gran distracción para la dirección" y que "a largo plazo, una posible ruptura de la firma podría resultar positiva para la valoración de Alphabet". Por su parte, la compañía tabacalera angloamericana comienza su andadura en elMonitor, tras tocar el precio de entrada que los expertos de Ecotrader habían establecido en los 27,05 libras. La firma, que forma parte del índice Eco30, recibe una recomendación de compra estable desde noviembre de 2016 y cuenta con un potencial alcista en bolsa del 30 por ciento. Es la primera vez que el fabricante de cigarrillos, más conocido por sus marcas comerciales Camel, Lucky Strike y Pall Mall, forma parte de la cartera de elMonitor. Un 80 por ciento de los 21 expertos que sigue a British American Tobacco emite una recomendación de adquirir los títulos de la compañía, frente al 72 por ciento que lo hacía a finales del año pasado. Un consejo de compra impecable, que el productor de tabaco ha mantenido sin interrupciones por más de dos años."British American necesita mejorar los retornos de la adquisición reciente [de Reynolds American] por 69.000 millones de dólares y satisfacer el potencial de beneficios de la próxima generación de productos [de tabaco] en medio de un clima regulatorio más intenso", sostiene el analista Duncan Fox, de Bloomberg Intelligence.Por último, tras perder casi un 18 por ciento en bolsa durante el pasado mayo, el que ha sido el peor mes del año para la firma estadounidense, la acción de SS&C ha caído por debajo de los 54 dólares, el precio de entrada a elMonitor que establecieron los expertos de Ecotrader.Por fortuna, el desplome de tal envergadura en el último mes no ha borrado por completo las ganacias que había acumulado el valor en el presente ejercicio; y ese colchón de rentabilidad es todavía del 25 por ciento. El desarrollador de software para la industria de servicios financieros se incorpora a la herramienta de inversión de elEconomista con un potencial alcista en el parqué del 30 por ciento, lo que podría elevar el precio de su acción hasta los 73,36 dólares en los próximos doce meses."La compañía sigue siendo positiva en su posicionamiento en el negocio de la administración de fondos de inversión, dado su enfoque equilibrado entre la incorporación orgánica de nuevos productos y la adquisición de empresas estratégicas a través de fusiones y adquisiciones", explican desde el banco de inversión estadounidense Needham Deja una rentabilidad del 10%Salesforce.com que ha llevado la gestión empresarial a la nube no soportó la presión vendedora de los últimos días, que afectó, sobre todo, a la tecnología, y perdió su precio de stop en los 148 dólares, con el que los expertos de Ecotrader pretendían proteger las ganancias de la compañía desde que se incorporó a la herramienta en agosto de 2018.El mes de mayo fue el peor para Salesforce en bolsa desde octubre del año pasado. Retrocedió un 8,5 por ciento en el parqué y cotiza ahora en la zona de los 156 dólares, aunque en lo que va de ejercicio aún conserva unas ganancias considerables del 15 por ciento.La compañía ha dejado elMonitor con una rentabilidad del 10 por ciento y todavía cuenta con un potencial alcista del 17 por ciento, que podría elevar el precio de la acción hasta los 183,15 dólares en los próximos doces meses.