Las compras llevan al 'T-Note' a acercarse a sus mínimos del añoTras el recrudecimiento de una guerra comercial que los inversores habían eliminado de su radar hasta hace solo unos días, los inversores se han lanzado a buscar refugio en la deuda, huyendo de unas bolsas en las que ha subido la volatilidad y se han impuesto las ventas. Durante el lunes la rentabilidad del bono americano a 10 años llegaba a caer en 7 puntos básicos, situándose en la zona del 2,4 por ciento, a solo 3 puntos básicos de los mínimos del año, en el 2,37 por ciento. A pesar del meteórico arranque de las bolsas en los cuatro primeros meses del año, los inversores se han mostrado prudentes, con grandes flujos de dinero entrando en los fondos de deuda."El movimiento de los mercados el lunes refleja no solo las incertidumbres de corto plazo, también el potencial impacto que pueda tener en la economía y en el gasto de los consumidores una guerra comercial", explica Subadra Rajappa, estratega de renta fija de Société Générale, en declaraciones a Bloomberg. La ralentización de la economía había sido una de las principales preocupaciones de los inversores durante los últimos meses de 2018 y en el arranque de año estos parecían haber olvidado la posibilidad de una recesión, un escenario que se vuelve más plausible en caso de que las negociaciones entre China y EEUU sigan enconándose. "Casi todos los datos macro lo que presentan es una cierta recuperación global a partir del segundo semestre de este año y que se prolonga al año 2020. Pero eso depende muchísimo de que haya una tranquilidad en los acuerdos comerciales. Si finalmente no hay un acuerdo, esas previsiones se desmoronarán. Por eso, cada vez que hay una señal de peligro los mercados se ponen muy nerviosos", explica Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4.