Solo el 3% de los encuestados por BofAML dice estar sobreponderado en bolsaA pesar de la subida de las bolsas desde principios de año, los gestores se siguen mostrando cautos con la evolución de los mercados y han seguido reduciendo su exposición a bolsa. Y de todas las amenazas que ven en el horizonte la que más les preocupa es una ralentización de la economía china, por encima de la guerra comercial emprendida por Estados Unidos contra el gigante asiático. Si hasta ahora el enfrentamiento de las dos potencias aparecía en primer lugar en el radar de los inversores, ahora es el empeoramiento del crecimiento de China lo que más les preocupa, sobre todo por el efecto de onda que provoca en el resto del mundo, con la inquietud por una recesión todavía en mente. De hecho, desde hace más de tres años, China no figuraba en primer lugar como temor, cuando entonces el miedo a un parón fuerte de su crecimiento se coló entre sus temores en agosto de 2015. La encuesta de gestores de BofAML sirve para tomar el pulso mensualmente de los profesionales de la inversión. No en vano, se trata de un sondeo realizado entre 186 gestores de la firma que manejan activos por valor de 557.000 millones de dólares, razón por la que su opinión da una idea clara del sentimiento del mercado. En medio de la recuperación de las bolsas desde el inicio de 2019, desde las caídas a mínimos del año pasado, el tono más paciente mostrado por la Reserva Federal norteamericana y la nueva inyección de liquidez del BCE, los gestores de BofAML se muestran todavía desconfiados, lo que se transmite a su asignación de activos en cartera. Según la encuesta de marzo, solo el 3 por ciento de los encuestados asegura estar sobreponderado en renta variable, 3 puntos porcentuales menos que en febrero, aunque ahora únicamente el 40 por ciento afirma encontrarse sobreponderado en liquidez, cuatro puntos porcentuales menos que en la anterior encuesta. De hecho, la media de liquidez en cartera ha caído hasta el 4,6 por ciento, 0,2 puntos porcentuales menos. Un dato que muestra una menor aversión al riesgo pero que no se canaliza claramente hacia ningún tipo de activo. Por zonas geográficas, Estados Unidos aparece en zona neutra, con un 3 por ciento de los gestores sobreponderado, después de haber estado justo en el lado contrario el mes pasado. Europa, que parecía haber cogido más fuerza en las carteras con un 5 por ciento de los gestores sobreponderados en febrero, puerde fuelle en las carteras, y ahora un 8 por ciento de los gestores infrapondera esta región. Los mercados emergentes continúan ganando adeptos entre los profesionales de BofAML y si hace un mes eran un 37 por ciento los gestores que sobreponderaban a estos países, ahora ese porcentaje ha subido hasta el 40 por ciento,