La empresa tecnológica es una de las compañías globales favoritas de los inversores profesionalesApple, la compañía cuyo logotipo de la manzana mordisqueada se ha convertido en un icono de la tecnología, es una de las firmas favoritas de los gestores de fondos de inversión, y no solo de los especializados en este sector. Su capacidad para generar beneficios continuamente -hasta ahora- y la alta fidelización de sus clientes con cualquier dispositivo que lleve su marca ha provocado que numerosos gestores se hayan fijado en esta compañía desde hace muchos años. Tan solo en España, 486 vehículos de inversión, entre fondos, planes de pensiones y sicavs, mantienen una posición de sus carteras en esta empresa tecnológica, según los últimos datos de Morningstar. A nivel global, la capacidad de atracción de la firma diriga por Tim Cook es impresionante: 6.416 fondos de inversión (incluidas las clases en otras divisas distintas al dólar) y ETFs confían en Apple. Pero la cifra llega hasta superar los 12.000 vehículos de inversión si se tienen en cuenta los fondos de pensiones, los hedge funds y las inversiones de altos patrimonios.Un verdadero imán de atracción que, pese a haber sufrido un descalabro del 40 por ciento en su cotización bursátil desde que alcanzara máximos en octubre del año pasado, sigue manteniendo su magnetismo. Pese al profit warning lanzado por Apple y la carta de Cook, dirigida a los inversores, en la que advierte de que China ha sido el principal mercado causante de este agujero, los gestores mantienen su apuesta. "El mercado se ha centrado mucho en que ha vendido menos iphones de los estimados, pero otros servicios con más crecimiento se merecen múltiplos de valoración mayores. Y son posibles catalizadores de negocio, como en el tema de la salud. Los analistas siempre van con retraso y no estiman estos catalizadores de futuro. Además, tiene caja neta y no tiene deuda", explica Carlos Camacho, cogestor del fondo Rural Tecnológico, uno de los fondos españoles especializados que ofrece mejor rentabilidad a diez años. De los 486 vehículos de inversión españoles expuestos a Apple, 39 tienen un porcentaje superior al 5 por ciento en sus carteras. Entre los fondos que tienen un mayor porcentaje de su patrimonio se encuentran Kutxabank Bolsa Nueva Economía, con casi un 10 por ciento de su cartera invertido en este valor, según Morningstar; BBVA Telecomunicaciones, con un peso del 9,11 por ciento, y el fondo mencionado de Caja Rural, con un 8,67 por ciento. La sicav de la familia Morenés Giles, Inversiones Singladura, y la de los Freire Lago, Tiétar de Inversiones, son las sociedades que mayor exposición mantienen en la compañía de la manzana, con un 10,76 por ciento y un 9,84 por ciento, respectivamente.