ArmabeX critica las exigencias legales de cotizar en el MABEl asesor especializado en socimis ArmabeX calcula que otra veintena de vehículos inmobiliarios cotizados decidirá dar el paso de saltar al parqué el próximo año, aunque la mitad de ellos se decantará por Euronext, la bolsa europea de valores. Según el presidente de ArmabeX, Antonio Fernández, la legislación para salir al MAB (Mercado Alternativo Bursátil), donde actualmente cotizan 61 socimis, puede hacer que "muchas" de las pequeñas cotizadas "cojan las maletas" y se decanten por el mercado europeo, entre otras cosas, porque no cumplen con los requisitos que existen en España, como contar con un número mínimo de 20 accionistas -que tengan más de 10.000 y menos de un millón de euros invertidos en la compañía-. Desde Bolsas y Mercados Españoles (BME), el director del MAB, Jesús González Nieto, asegura que las "normas" que existen en España son "coherentes" con "los mínimos de transparencia" que se exigen a todas las compañías que cotizan dentro de este mercado. Esto, entre otras cosas, se refiere a la obligatoriedad de actualizar el valor de sus activos una vez al año o el de garantizar "cierta liquidez", algo que no se logra en el caso de socimis con un solo accionista.