Esta semana llega una de las principales festividades marcadas en el calendario por todos los estadounidenses, Acción de Gracias, que se celebra el cuarto jueves de cada noviembre en el país americano. Tal es la importancia del evento que Wall Street cierra sus puertas ese día y al día siguiente solo opera hasta media jornada. Sin embargo, esta semana llega en un momento delicado de mercado, después de que en la jornada de ayer los principales indicadores bursátil se dejaran, a cierre de esta edición, entre un 1,8 por ciento y un 3,5 por ciento. Estas caídas ponen en jaque el escenario técnico en Wall Street, que vuelve a ver cómo los mínimos -intradía- del año, alcanzados en febrero, se acercan de nuevo. En este contexto, el S&P 500 se quedaba a menos de un 6 por ciento de estos niveles, el Dow Jones cotizaba con un margen de 6,5 puntos y el Nasdaq con un 7 por ciento todavía de caída posible. Precisamenten ha sido el sector tecnólogico el que lideró los descensos de la sesiónn ante la nueva oleada de pesimismo alrededor de un eventual acuerdo entre China y Estados Unidos para relajar la tensión tarifaria. Apple, Microsoft y Alphabet se dejaban a una hora del cierre casi un 4 por ciento, Amazon más de 4 puntos y Facebook más de 5 puntos. También los fabricantes de microchips sufrieron estas tensiones y Nvidia, la más castigada, perdió casi un 10 por ciento de valor en la sesión.