UPC, Yellow Cake o Cameco son algunas firmas en sus carterasEl uranio se ha convertido en la nueva idea de inversión de algunas firmas value españolas, que han encontrado en las fuertes correcciones experimentadas por las compañías relacionadas con este material una estategia atractiva para las carteras de sus fondos internacionales. azValor y Horos AM son dos de las gestoras que cuentan con posiciones importantes en algunas empresas como Uranium Participation Corporation, Yellow Cake o Cameco. El accidente nuclear de Fukushima (Japón) en marzo de 2011 supuso una profundización de la caída del precio del uranio, después de unos años en que el apetito nuclear de China e India llevó al uranio a cotizar en 140 dólares. Hoy su precio se encuentra en 29 dólares y tiene, por tanto, un fuerte potencial de recuperación. "La caída brusca de demanda, fruto del accidente en Fukushima, y los cierres nucleares que se derivaron de ello llevaron a una situación de sobreoferta en el mercado. Esta sobreoferta impactó muy negativamente en los precios del uranio. Sin embargo, la oferta ha tardado en ajustarse porque las mineras tenían firmados contratos de largo plazo con las compañías eléctricas, a precios muy superiores a los de mercado", explica Javier Ruiz, director de inversiones de Horos AM. El vencimiento de estos contrato ahora está provocando que las mineras se encuentren con la dura realidad y compañías como Cameco o Kazatomprom han debido de reducir drásticamente su producción, que no podrán volver a incrementar mientras los precios no vuelvan a ser atractivos. "Pensamos que la restricción de oferta y la nula inversión en nuevos proyectos va a propiciar un cuello de botella que desencadene una importante subida en el precio del uranio. De ahí que queramos tener exposición al mismo", subraya Ruiz.