El Gobierno italiano busca opciones por si la situación económica llega a empeorarLa última semana de octubre ha empezado con buenas noticias para la banca italiana. Si el pasado viernes se cerraba la semana con la noticia de que la agencia de calificación Standard & Poor's mantenía el rating de BBB para la deuda italiana (rebajó la perspetiva, desde neutral hasta negativa), durante el fin de semana según publicó el diario italiano Corriere della Sera, el gobierno habría encargado que se empiecen a preparar opciones para ayudar a la banca italiana, en caso de que la situación económica italiana empeore. Una de las hipótesis que se podrían estar valorando es que las caídas en precio de los bonos deterioren el valor de las carteras de deuda de estos bancos hasta el punto que se necesite recapitalizarlos, como mandan los reguladores europeos. La banca italiana celebró la noticia el lunes con subidas importantes en el parqué: el índice FTSE Italia All Share Banks subió más del 3,6 por ciento durante el día. Los dos bancos más grandes de la bolsa italiana, Unicredit e Intesa Sanpaolo, repuntaron un 3,95 y un 2,9 por ciento respectivamente. El avance de otros, como Banca Monte dei Paschi o Credito Emiliano, superó el 7,5 por ciento. El FTSE Mib italiano cerró la sesión con la subida más fuerte entre las grandes bolsas europeas, con un repunte del 1,9 por ciento, hasta los 19.039,85 puntos. Posibles medidas Según el diario italiano, las medidas que se podrían estar valorando adoptar pasan desde el uso de de fondos inactivos que ya se contabilizan en la Oficina General de Contabilidad del Estado (un departamento del Ministerio de Finanzas italiano que se encarga de la preparación del presupuesto y de la supervisión del gasto público, entre otras cuestiones), hasta reducir la carga fiscal a la banca. También se menciona la posibilidad de que se utilicen préstamos para recapitalizar a la banca, si llegase una crisis grave del sistema, algo que se especula que se haría con la autorización de las autoridades europeas, o incluso sin ella, si fuese necesario. Otra opción que manejan fuentes del mercado es que se puedan trasladar los bonos de la cartera de trading, disponibles para la venta, a la cartera de vencimiento, eliminando la provisión que tiene que asumir la entidad en el primer caso. No solo los bancos italianos vivieron un buen arranque semanal en Europa: todos los grandes índices del Continente subieron el lunes, pero fue en el mercado de renta fija donde se apreció el apetito por el riesgo: mayoritariamente se vendieron bonos de los países del núcleo de Europa, como Alemania, Francia y Holanda, y los títulos que el mercado compró fueron los de los países periféricos. La deuda italiana fue la que mejor se comportó, con una caída de su rentabilidad de 10,9 puntos básicos en los títulos con vencimiento a 10 años, hasta ofrecer un 3,337 por ciento de rentabilidad.