Existen ETFs inversos que ganan con las pérdidas de índices como el Dax 30, el EuroStoxx 50 o el Ibex 35El mercado ha negado en los últimos días el espacio a las medias tintas. Las fuertes caídas sufridas por la mayoría de los principales índiceles mundiales han llevado a las plazas europeas a la disyuntiva de protagonizar un rebote que termine con la incertidumbre originada en Wall Street o a verse condenadas a profundizar en la corrección hasta un 15 por ciento más. El nivel crucial para el Viejo Continente son los 11.500 puntos del Dax 30, "el selectivo director", según el escenario técnico pautado por el equipo de analistas de Ecotrader. Ante el riesgo de que finalmente se pierda este "gran soporte", como lo ha bautizado Joan Cabrero, director del portal de estrategias de inversión de elEconomista, y de que los descensos se prolonguen, los inversores con exposición a Europa que quieran compensar las pérdidas a las que se podrían enfrentar sus carteras, evitando deshacer posiciones, pueden recurrir a productos inversos sobre los índices, los cuales ganan con las caídas. Los vehículos de inversión más socorridos para realizar esta operación son ETFs. "Dentro del universo de los fondos cotizados hay unos productos especiales, llamados ETFs inversos, que lo que hacen es ofrecer la rentabilidad inversa diaria del índice subyacente", explica Fernando Luque, editor en España de Morningstar, quien aclara que su funcionamiento es muy sencillo: "Si el índice baja un 1 por ciento en el día, el ETF inverso sobre ese índice ganará un 1 por ciento". Desde España, hay diferentes opciones para acceder a este tipo de productos si se quiere aprovechar una probable tendencia bajista en el propio Dax 30 alemán, en el EuroStoxx 50 o, incluso, en el Ibex 35. Para ponerse bajista en el selectivo alemán los ETFs más líquidos y en euros son el Xtrackers ShortDAX Daily Swap UCITS ETF 1C o el ComStage ShortDAX UCITS ETF. Los dos replican al índice ShortDAX, que se comporta de forma inversa al principal selectivo germano. Para ganar con las caídas del EuroStoxx 50, las alternativas son el Amundi ETF Short Euro Stoxx 50 Daily UCITS ETF, el Xtrackers Euro Stoxx 50 Short Daily Swap UCITS ETF 1C o el Lyxor Euro Stoxx 50 Daily (-1x) Inverse UCITS ETF Acc. Para hacerlo con el Ibex 35, "la mejor opción", según Morningstar, es el Lyxor Ibex 35 Inverso Diario UCITS ETF Acc. Pero Fernando Luque advierte de un riesgo intrínseco a estos vehículos: "El ETF inverso pierde su eficacia a medida que se alarga el plazo temporal, es decir, sirve para periodos cortos, como mucho algunas semanas". La razón es que "el interés compuesto al alza no es el inverso del interés compuesto a la baja", continúa el editor de Moningstar. Esto quiere decir, utilizando un ejemplo, que, en términos absolutos, no es lo mismo subir dos días un 5 por ciento que bajar dos días un 5 por ciento, ya que dos días de subidas consecutivas de un 5 por ciento ofrece una rentabilidad del 10,25 por ciento y dos días de caídas del 5 por ciento genera una pérdida del 9,75 por ciento. En ninguno de los casos citados se trata de productos apalancados, en los que las pérdidas puedan superar a la inversión inicial, aunque los inversores con menor aversión al riesgo también disponen de esa clase de ETFs.