El banco de inversión Exane rebaja a vender el consejo sobre Continental y FaureciaEl inversor no puede pagar más por una pieza que por el coche entero. Así se explica, en términos coloquiales, la advertencia lanzada ayer por el banco de inversión Exane sobre la industria de los fabricantes de piezas y componentes para el sector automovilístico. El sector sufrió este miércoles un nuevo varapalo bursátil, por el que llegó a caer hasta un 7 por ciento -a cierre se minimizaron las pérdidas a un 1,2 por ciento- tras el informe de la entidad francesa en el que señala que "es injustificada la prima que se paga por los fabricantes de componentes para los coches en comparación con las automovilísticas". Un nuevo toque de atención que se suma al castigo por el que estos valores acumulan un descenso anual del 13,5 por ciento por la amenaza de la guerra comercial y el profit warning (rebaja de estimaciones) que presentó Daimler y que acabó arrastrando a estos fabricantes que son, precisamente, los que se llevan la peor parte: Faurecia, Continental y Valeo se dejan entre un 24 por ciento y un 47,8 por ciento en lo que va de ejercicio. Según las previsiones del consenso de mercado que recoge Fact-Set, el PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) medio de los grandes fabricantes de componentes se sitúa actualmente en las 11,5 veces, frente a las 6 veces en las que cotizan Volkswagen, Daim-ler, Renault o Ferrari -ver gráfico adjunto-. Y es que ni las mayores caídas han reducido el multiplicador de beneficios de estas firmas respecto a los fabricantes de vehículos. Según las estimaciones de Exane, los fabricantes de automóviles deberían batir en más de un 50 por ciento a los de componentes en la siguiente recesión. Asimismo, ha rebajado su recomendación sobre Continental y Faurecia de mantener a vender y a Valeo y Schaeffler de comprar a mantener. "El crecimiento, la ciclicidad y los retornos no justifican la valoración actual", añaden. Por el contrario, han mejorado el consejo sobre Daimler de mantener a comprar puesto que "todas las malas noticias ya están en precio". Cie y Gestamp Esta advertencia también llegó hasta el parqué español, donde Gestamp terminó la sesión con una caída del 4 por ciento, y Cie Automovite retrocedió un 2,3 por ciento. Cie profundiza en los descensos que acumula desde mediados de julio, cuando marcó sus máximos anuales. Y es que, desde entonces, se deja cerca de un 15 por ciento. A pesar del toque de atención de Exane, Cie sigue contando con una buena recomendación para el consenso de analistas que la siguen. Casi el 60 por ciento de los expertos, según recoge Bloomberg, aconseja tomar posiciones en una firma que tiene un 9 por ciento de potencial alcista. En el caso de Gestamp, continúa en positivo en lo que va de 2018 y acaba de recuperar el consejo de compra que perdió hace un año.