EEUU y México desbloquean el Nafta y Wall Street bate récordsAupados por la fortaleza de Wall Street, los principales índices bursátiles europeos cerraron la primera sesión de la semana en positivo y lograron poner coto a los riesgos bajistas que les amenazan desde los últimos meses. El Ibex 35 superó el nivel de los 9.600 puntos que tanto se le resistía y repuntó un 0,7 por ciento con respecto al viernes, reduciendo hasta el 3,8 por ciento las pérdidas del año. Sin embargo, fue el Dax alemán el que más se revalorizó en Europa, con un ascenso próximo al 1,2 por ciento este lunes. "La ruptura de resistencias como eran los 3.340 del Eurostoxx 50, los 12.100 del Dax o los 9.600 del Ibex 35, invitan a volver a confiar en un contexto alcista de aquí al final del año", sostiene Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Acuerdo EEUU-México Alrededor de las cuatro de la tarde hora española, Donald Trump anunció que había llegado a un acuerdo bilateral con Enrique Peña Nieto, el presidente saliente de México, para modificar algunas partes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan-Nafta), en el que todavía es una incógnita qué respuesta dará Canadá. En algo más de un par de horas, el S&P 500 y el Nasdaq 100 registraron nuevos máximos históricos en la zona de los 2.892,7 puntos y en los 7.552 puntos -datos a media sesión-. El Dow Jones superó los 26.000 enteros y está a una distancia del 2 por ciento de revalidar sus altos del año. Estados Unidos exportó en 2017 más bienes y servicios a Canadá que a México, aunque mientras que con México la balanza comercial fue deficitaria -casi 64.000 millones de dólares-, la relación con su vecino del norte fue beneficiosa para Washington, con un superávit de 8.400 millones de dólares. Las primeras compañías españolas que han reaccionado al acuerdo con subidas en bolsa son el Santander, BBVA y Prosegur.