La CNMV alertó de la "anomalía" de su elevado precioLos títulos de la minera Berkeley Energía están en el punto de mira de los inversores después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) advirtiera de la "anomalía" de su elevado precio en comparación con el de los otros dos mercados en los que cotiza, Australia y el Reino Unido, donde lo hacen sin grandes variaciones y a precios significativamente inferiores. Desde su debut en el mercado continuo a mediados de julio -cuando protagonizó el mejor estreno bursátil en el parqué nacional de los últimos 18 años tras una subida del 51,89 por ciento- los precios de la minera eran disparatados en relación al nivel al que cotizan en las bolsas de Londres y Sídney, hasta un 500 por ciento más caras que en Madrid. Desde el máximo que alcanzaron sus títulos el martes de la semana pasada, en los 3,27 euros, su precio ha sufrido un desplome cercano al 80 por ciento por ciento tras acumular cinco sesiones de pérdidas. Fuentes de la CNMV atribuían a la posible "falta de información" por parte de los inversores que los títulos de la empresa se negociasen en España a un precio más alto. Fuentes de la compañía aseguran que esto es una situación normal en una empresa que empieza a cotizar. Las caídas de los últimos días han provocado que el valor de sus acciones se haya reducido considerablemente. A cierre de ayer su precio era de 0,65 euros en España; 0,44 libras (0,49 euros); y 0,795 dólares australianos (0,5078 euros).