Además de ser una de las favoritas de los analistas, la eléctrica ofrece el mayor margen y cotiza con un descuento del 10%Solo una semana ha necesitado Iberdrola para volver a colarse entre las 10 mejores recomendaciones del mercado español y lo hace con su mejor consejo de los últimos 20 meses, en concreto, desde enero de 2017 no recibía tal respaldo por parte de los bancos de inversión. Ocupa el lugar de Liberbank, que pese a no ver un deterioro en sus fundamentales, no ha podido conservar su plaza en el Top 10 por Fundamentales de Ecotrader donde, eso sí, deja una rentabilidad de más de un 2,5 por ciento en sólo una semana. La recomendación de Iberdrola se ha reforzado tanto en las últimas semanas que se ha colocado como la segunda mejor opción del sector europeo para los analistas, solo por detrás de la alemana E.On. La mejora ha llegado después de la presentación de los resultados de su segundo trimestre del ejercicio, y eso pese a que se quedó a más de un 3 por ciento de cumplir con las estimaciones del consenso de analistas que recoge Bloomberg al presentar unas ganancias de 572,52 millones de euros. "Aunque sus resultados no han alcanzado las previsiones, creemos que a final de año logrará cumplir con su objetivo, que está por encima del consenso del mercado", explican desde Bloomberg Intelligence. Esta visión es compartida por el resto de las firmas de inversión, que no han recortado sus previsiones anuales con respecto a las expectativas previas, ni en beneficio ni en valoración ya que siguen situando sus títulos en los 7,25 euros de cara a los próximos 12 meses, lo que implica un potencial de revalorización ligeramente por encima del 10 por ciento. Este recorrido es superior al que tienen otras firmas españolas como Endesa o Red Eléctrica. Sin embargo, las comparables en el Viejo Continente cuentan con mayores potenciales para ascender en el parqué. Es el caso de E.On, Engie y Enel. Márgenes más altos No obstante, Iberdrola es la que consigue un mayor margen sobre el ebitda (beneficio antes de impuestos, intereses, amortizaciones y depreciaciones) con más de un 25 por ciento. "Su plan de eficiencia planteado sobre las sinergias, la digitalización y las mejores prácticas reducirán los costes e incrementarán la rentabilidad de su negocio", señalan los analistas de Bloomberg. "La estrategia a largo plazo de Iberdrola, centrada en las inversiones en renovables y de red, supondrá una expansión del beneficio bruto hasta 2022", añaden desde la agencia norteamericana. En este sentido, los expertos prevén un aumento de su beneficio bruto del 57 por ciento hasta los 10.237 millones que se espera que gane en 2020. De entre las grandes utilities de Europa, solo EDF incrementará más su beneficio neto en este periodo, en concreto, un 157 por ciento. Las buenas perspectivas en cuanto a los beneficios de Iberdrola le han permitido mantenerse entre los títulos más baratos del sector este año. Actualmente, cotiza con un PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) de 13,8 veces, lo que ofrece un descuento de 10 puntos porcentuales frente a la media de la industria, situada en las 15,4 veces. Por contra, su dividendo, que da una rentabilidad anual del 5,11 por ciento para este año, es 30 puntos básicos inferior al que promedia el sector.