El precio objetivo de la norteamericana se ha incrementado un 9% desde que dio a conocer sus beneficios trimestrales Las últimas semanas han venido marcadas por la temporada de resultados correspondientes al primer semestre de 2018. Más del 80 por ciento de las grandes compañías ha dado a conocer sus cuentas en Europa y EEUU. elMonitor, la herramienta de valores internacionales de Ecotrader, ha hecho pleno al 18, todas las firmas se han puesto al día con sus resultados. Sin embargo, no todos han tenido la misma repercusión en el mercado. Si de una competición se tratase, el ganador, y con gran diferencia, sería Alphabet. La matriz de Google declaró un beneficio neto de 12.596 millones de dólares, un 40,7 por ciento más que en el primer semestre de 2017. La primera consecuencia tras la publicación de sus cuentas fue la subida en bolsa de casi un 4 por ciento, sin embargo, no fue la única. Según el consenso de analistas de FactSet, su precio objetivo medio se ha incrementado en un 9 por ciento, pasando de 1.259,89 dólares por acción a 1.373,56. De las 18 firmas que forman parte de elMonitor, el precio objetivo de Alphabet es el que ha experimentado el mayor aumento durante la campaña de resultados. Pese a que la recomendación que los analistas emiten sobre ella se ha deteriorado ligeramente en las últimas semanas, Alphabet tiene, junto a Exelixis (la última en entrar a elMonitor), el mejor consejo de la cartera. Desde JP Morgan afirman que "los fundamentos de Alphabet son sólidos y que la compañía seguirá beneficiándose del aumento en el volumen de clics". El subcampeón de la temporada es Ferrovial. Los bancos de inversión han mejorado su recomendación, siendo la compañía de elMonitor donde más se refuerza el consejo de compra , según el consenso de mercado de FactSet, desde que comenzó la temporada de resultados. Sin embargo, las cuentas correspondientes al segundo trimestre de 2018 no han sido del todo positivas. Ha presentado un ebitda (beneficio bruto) de 189 millones de euros, un 33 por ciento inferior al obtenido en el mismo periodo de 2017. Pero los analistas son positivos. Desde Renta 4 consideran "que la posibilidad de subir tarifas por encima de inflación y el hecho de tener más de un 90 por ciento de la deuda a coste fijo compensarán el incremento de los tipos de interés. Este incremento en las perspectivas tendrá un impacto positivo en la valoración". Los grandes perdedores Si hay que elegir un perdedor este papel se lo llevan las firmas financieras que actualmente forman parte de elMonitor. Intesa Sanpaolo y Santander han sufrido el mayor recorte de precio objetivo de la cartera. En el caso de la compañía italiana, desde que comenzó la temporada de resultados, se ha visto reducido en un 4,8 por ciento, pasando de 3,22 euros por acción a 3,07 euros. El recorte sufrido por el banco presidido por Ana Botín es de un 4,5 por ciento, pasando de los 6,10 euros por acción a 5,82 euros. Eso sí, pese a todo, ambos bancos han experimentado una leve mejora en las recomendaciones que reciben por parte del consenso de mercado. Es más, el Santander es uno de los dos bancos del Ibex que cuentan con un consejo de compra (verpágina 17).