Supera con sus cuentas incluso las previsiones más optimistas de los bancos de inversiónTras el cierre de la sesión bursátil del pasado miércoles, Exelixis presentó sus resultados del segundo trimestre del ejercicio, superando incluso las previsiones más optimistas de los expertos. En concreto, anunció un beneficio neto de casi 87,5 millones de dólares, un 80 por ciento más de lo que el consenso de mercado de Bloomberg calculaba. También en ventas y beneficio por acción sorprendió tanto a analistas como a inversores, que se lanzaron a comprar sus títulos nada más comenzar la jornada en el mercado estadounidense. Así, el valor de la farmacéutica se impulsó más de un 11 por ciento en el parqué en los primeros minutos de operaciones, lo que propició que superase el nivel que desde elMonitor se había fijado para su incorporación, que eran los 22,62 dólares. Además, las revisiones que los bancos de inversión realizaron durante esa misma jornada apuntan a que la norteamericana seguirá avanzando en el parqué por encima de los máximos de marzo que ya ha renovado. De hecho, la media de los expertos prevé que escale más de un 40 por ciento en bolsa de cara a los próximos doce meses ya que sitúan su precio objetivo por encima de los 32 dólares. El consenso de mercado confía en que 2018 será su segundo año consecutivo con ganancias y que éstas crecerán un 64 por ciento en el conjunto del año, hasta los 252 millones de dólares. Esta progresión llevaría a Exelixis a superar los 360 millones en 2019 si se cumplen las previsiones. Centrada principalmente en el tratamiento del cáncer de riñón y de tiroides, una de sus ventajas son sus acuerdos con grandes empresas como Sanofi o Merck que le permite financiar sus investigaciones. Salesforce, lista para entrar Salesforce.com, una de las compañías de software de gran capitalización de más rápido crecimiento, es una de las grandes candidatas a entrar en la cartera modelo de elMonitor. La estadounidense no es una tecnológica más dedicada a servicios en la nube. Dentro de un sector con muchísima competencia en Estados Unidos, ha conseguido diferenciarse al ser una de las pocas firmas que no requiere implementar ningún tipo de instalación, ni de terminal para poder ofrecer sus servicios. Pese a las caídas de en torno al 8 por ciento que acumula la compañía en el mercado de renta variable durante las últimas sesiones, "la tendencia que define su curva de precios sigue siendo alcista", señala Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader. "De hecho", prosigue el experto, "los descensos acumulados pueden ser considerados como un simple apoyo en vertical para aliviar la sobrecompra que acumula el valor en 2018, donde se ha revalorizado más de un 35 por ciento", asegura el analista. En este sentido, si las acciones de Salesforce superan los 141,35 dólares por acción será un signo de que la tendencia alcista en la que se encuentra la compañía no se ha visto mermada y sería una buena oportunidad para tomar posiciones. Al menos a corto plazo. De entrar en ella se tendría que hacer poniendo un stop en los 131,7 dólares, según señalan los analistas técnicos de Ecotrader. Ese es el nivel que no debe ceder. Y es que, de perderlo, lo más probable es que busque apoyo en la media de 55 semanas que discurre por las inmediaciones de los 115 dólares. Unos sólidos fundamentales Con una recomendación de compra avalada por el 88 por ciento de las casas de análisis que la siguen, el consenso de mercado prevé que este año, correspondiente al ejercicio fiscal de 2019, sus ingresos aumenten un 25 por ciento, hasta alcanzar los 13.112 millones de dólares. Ya en el año fiscal 2018 logró 10.480 millones de euros, que también supusieron una mejora del 25 por ciento. Desde JP Morgan recuerdan que, de manera no oficial, la aspiración de la empresa sería alcanzar unas ventas de 20.000 millones en el año 2020. A este respecto, sería en 2019, según las previsiones, cuando la estadounidense lograría superar los 1.000 millones de beneficio por primera vez en su historia (en el presente año las ganancias rondarían los 127 millones). Uno de los fundamentales que más se valora es la recomendación que vierten los expertos sobre los títulos de Salesforce.com, que no sólo lucen un consejo de compra, sino que, además, ninguna firma de inversión recomienda deshacerse de ellos. Esta ha sido la tendencia desde el pasado de mayo. Asimismo, en la última década el mayor porcentaje de semáforos rojos que ha pesado sobre sus acciones ha sido de un 13 por ciento en el año 2009.