El 74% de los analistas sitúa su valoración por encima de esa cifra tras publicar los resultados Ninguna compañía ha llegado nunca a cruzar la frontera de un billón de dólares en capitalización bursátil, y por primera vez una empresa tecnológica se encuentra cerca de conseguirlo. Tras la presentación de resultados de Apple a cierre de la sesión bursátil del martes, 19 analistas revisaron su precio objetivo, 14 de ellos lo hicieron al alza, y tan solo 5 lo mantuvieron. De todos los expertos que han revisado el valor después de los nuevos resultados, el 74 por ciento le concede un precio objetivo por encima de los 206,5 dólares por acción, el necesario para considerar su capitalización por encima del billón de dólares. El precio objetivo medio de estos 19 analistas es de 220, con lo que la capitalización sería de más de 1,06 billones de dólares. El valor de la acción alcanzó ayer un máximo histórico por encima de los 200 dólares por título, con una subida a media sesión del 5,2 por ciento. Mientras que en el año avanza ya un 18 por ciento. Con esta subida alcanzó una capitalización bursátil de 968.000 millones de dólares, quedándose a tan solo un 3,3 por ciento de los nueve ceros, el bocado que le falta. Pese a la subida, el precio de la acción está barata frente a sus comparables, ya que el PER (el número de veces que se recoge el beneficio en el precio de la acción) de la firma es de 16,6 veces según el consejo de mercado recogido por FactSet, por debajo del PER medio del sector tecnológico que es de 22,5 veces, lo que supone un descuento del 26 por ciento. Por otra parte, recibe una recomendación de compra por el consenso del mercado. Tras los resultados del segundo trimestre del año, la compañía suma 33.890 millones de dólares de beneficio neto en los primeros 6 meses de 2018, mientras que el beneficio neto estimado para el conjunto del año es de 58.640 millonesde dólares. Cabe destacar que desde el tercer trimestre de 2017, los resultados de Apple siempre han batido lo estimado por los analistas. En los resultados de este segundo trimestre destacan el precio medio que ha conseguido el iPhone en el mundo. Desde Goldman Sachs, donde suben su precio objetivo de 190 dólares hasta 200 -aún por debajo de 1 billón de capitalización-, consideran que "Apple ha demostrado una demanda resistente con la subida del precio medio de iPhone a 724 dólares". Este incremento ayuda a la empresa a alcanzar los ingresos de 53.300 millones de dólares, 1.000 millones más de lo esperado por los analistas.