Los resultados de la financiera y los contratos logrados por la energética han impulsado su incorporación a la carteraLiberbank y Acciona entran esta semana a formar parte de El Top 10 por fundamentales, la cartera de inversión creada por Ecotrader que reúne las 10 compañías con mejor recomendación para los bancos de inversión. Ocuparán el lugar que dejan Iberdrola y NH Hoteles al abandonar la herramienta. La financiera presentó el lunes los resultados correspodientes al primer semestre de 2018, en el que obtuvo un beneficio neto de 84 millones de euros, un 25 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Además, superó las estimaciones de los analistas encuestados por Bloomberg en casi un 10 por ciento. La publicación de sus cuentas disparó los títulos del grupo, que ese mismo día llegaron a registrar una subida de casi un 6 por ciento, revalorizándose en lo que va de año más de un 14 por ciento; actualmente se sitúa en máximos anuales. No obstante, el consenso de mercado cree que a las acciones de Liberbank todavía les queda un recorrido alcista del 14 por ciento. Por su parte, Acciona, en las últimas semanas, ha anunciado que llevará a cabo las obras de ampliación de la Línea Roja del Metro de Dubái, uno de los proyectos más relevantes del emirato de cara a la Exposición Universal de 2020. Además, ha conseguido, junto a Iberdrola y Endesa, el contrato de suministro de electricidad a la red de Alta Velocidad de Adif durante los dos próximos años. Sus títulos se han revalorizado más de un 8 por ciento en lo que va de año, una subida que se ha visto ayudada por la publicación de sus resultados la semana pasada. Desde entonces, los títulos de la compañía rebotan más de un 6 por ciento. Iberdrola y NH salen La compañía presidida por José Ignacio Sánchez Galán, junto a Applus, era la última incorporación de lista. En los apenas 15 días que ha formado parte del Top 10 sus acciones han caído cerca de medio punto porcentual, aunque todavía suben casi un 3 por ciento en el año, mientras que los títulos de Applus han escalado más de un 4 por ciento. Similar a la caída de NH Hoteles, del 1,6 por ciento, desde su entrada en el Top 10 a mediados de junio. Sin embargo, su salida se ha visto forzada después de que Hyatt anunciara que la opa que se rumoreaba sobre la hotelera es inviable teniendo en cuenta las condiciones actuales, en las que Minor tiene asegurado un control del 44 por ciento. Esto ha provocado que empeore la recomendación de los analistas, aunque el consejo sigue siendo comprar. Los títulos de la firma subieron el viernes después de que se extendiera el rumor casi un 9 por ciento, sin embargo, tras conocerse la noticia ya retrocede cerca de un 7 por ciento. Desde Sabadell aseguran que "la decisión de Hyatt ha puesto más presión sobre el consejo y sobre la propia Minor que podría verse impulsada a revisar la oferta al alza". No obstante, el propio presidente de Hyatt, Mark Hoplamazian, dejaba una puerta abierta a seguir valorando la operación y aseguró en su carta que "si el consejo de administración de NH desea abrir un diálogo para buscar otras vías potenciales que permitan desbloquear el valor que podemos generar para sus accionistas, estamos preparados para ello".