Se pagan 6,2 veces sus beneficios en bolsa gracias a la mejora del 50% que han protagonizado sus estimacionesEl sector de materiales básicos europeo vivió ayer uno de sus mejores días al repuntar un 4,8 por ciento, la subida diaria más importante desde 2016. La industria ha sufrido en los últimos meses por el temor a que las tensiones comerciales afectaran al crecimiento de China, frenando así la demanda. No obstante, la presentación de resultados de algunas compañías sirvió para lanzar un mensaje tranquilizador al mercado y metales como el aluminio protagonizaron una sesión alcista. Dentro del sector europeo, ArcelorMittal fue una de las que subió, con un repunte del 5,4 por ciento, el mayor desde octubre de 2017. Un avance que no ha impedido que la compañía sea la más barata en términos de PER (veces que el precio de la acción recoge el beneficio) del Ibex. Su ratio, de 6,2 veces, contrasta con el multiplicador del selectivo, de 12,3 veces. A principios de junio ArcelorMittal superó a IAG que, hasta ese momento, era la compañía más barata del Ibex, con un PER de 6,7 veces. La razón principal de este PER tan bajo se podría explicar por las estimaciones de beneficio de la compañía. Y es que, las previsiones de ganancias netas de los analistas para 2018 se han visto incrementadas en un 50 por ciento en lo que va de año. De hecho, es la única compañía de todo el Ibex con un crecimiento tan elevado en dichas estimaciones. La siguiente firma a la que más han mejorado las expectativas es Repsol, que ha visto cómo los expertos han elevado sus estimaciones para 2018 un 14 por ciento. De cumplirse las previsiones, la acerera conseguiría un beneficio de 4.400 millones de euros, que supondría un incremento del 19 por ciento respecto al registrado en 2017. El 20 por ciento de sus beneficios netos proviene de Estados Unidos. "Las medidas proteccionistas de la Administración Trump son positivas para la compañía, van a provocar una reducción de la oferta, y ante una demanda que se mantiene inalterada, los precios suben, lo que elevaría la rentabilidad de la compañía", explican desde Banco Sabadell. Los expertos, que recomiendan tomar posiciones en la firma, han mejorado su consejo en los últimos meses. En este sentido, de las 35 entidades que forman parte del Ibex, ArcelorMittal puede presumir de tener la recomendación de compra más sólida, según el consenso de mercado recogido desde FactSet. Además, cuenta con uno de los mayores potenciales del Ibex. Los analistas creen que a los títulos de la compañía todavía les queda un recorrido alcista de más del 27 por ciento hasta alcanzar los 33,95 euros. Buen momento por técnico Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, explica que "a corto plazo, el título ha superado los soportes clave que encontraba en los 24-24,30 euros". Este giro al alza busca un contexto de subidas hacia objetivos en los 30,70 euros, "esta ruptura abriría la puerta a que se reanudara la impecable tendencia alcista que define el valor desde comienzos del año 2016". En este sentido, ArcelorMittal es una de las compañías que forma parte de la cartera modelo de Ecotrader y del Top 10 por fundamentales, la herramienta de elEconomista que recoge las mejores fimas españolas por fundamentales.