Ofrece un 4,8% de rentabilidad y cuenta con el aval de los analistas, que hace nueve meses recomendaban vender Acaba de cumplir cuatro años en bolsa y ha visto cómo en cuestión de meses su recomendación cambiaba radicalmente: los analistas, que el pasado septiembre le daban un vender, le otorgan desde noviembre un comprar. Y, a pesar de que en los dos últimos días dos entidades -Santander y Alantra- han empeorado su recomendación (hasta mantener), sigue siendo una compra para la mayoría. Por este motivo lleva meses entrando y saliendo del Top 10 por Fundamentales, la herramienta de elEconomista que selecciona los valores españoles con mejor recomendación. En un año de mercado complicado, la distribuidora ha tenido a su favor su carácter defensivo (con una beta baja) gracias a un negocio que en casi un 70 por ciento sigue procediendo del tabaco (ver apoyo). Si nos fijamos en sus comparables, lo más asemejable -dentro de que presentan diferencias- en Europa es Deutsche Post, con la que prácticamente empata por recomendación pero a la que bate en dividendos (ver gráfico). El rendimiento de los pagos con cargo a 2018, del 4 por ciento en el caso de Deutsche Post, sube al 4,8 por ciento en la española. En realidad, se trata del dividendo más atractivo entre todas las cotizadas comparables con Logista, ya que la inmensa mayoría de ellas son estadounidenses y los pagos en el país norteamericano son, generalmente, menos elevados (suelen recurrir a las recompras de acciones como complemento de la retribución). La española también bate a buena parte de ellas por recomendación: es la tercera mejor, por detrás de Fedex y -aunque con poca diferencia- de Deutsche Post. La política retributiva de Logista consiste en repartir, al menos, el 90 por ciento de sus ganancias (solo en efectivo), tal y como explicó ya en su debut. Teniendo en cuenta que se le estima para 2018 un beneficio de 158 millones de euros, si se ciñese a ese 90 por ciento entregaría 142,2 millones, es decir, 1,07 euros por título, que arrojan el mencionado 4,8 por ciento. La cifra es casi un 2 por ciento superior a la pagada con cargo a 2017 (1,05 euros). La mayoría de ese dividendo se lo embolsará su principal accionista, la británica Imperial Brands. Con la colocación del 30 por ciento del capital en bolsa en 2014 redujo su peso al 70 por ciento y hace meses vendió otro 10 por ciento a fondos, de modo que todavía atesora un 60 por ciento. Líder en el sur de Europa El equipo de análisis de Sabadell destaca que la compañía es líder en distribución de tabaco en el sur de Europa, con una cuota cercana al 100 por cien en España, Francia e Italia. "La distribución de tabaco está fuertemente regulada, lo que genera importantes barreras de entrada que favorecen a Logista", explican desde la entidad. La clave para obtener esas cuotas está "en su relación con los fabricantes, a los que hay que ofrecer un servicio barato, eficaz, fiable e independiente". La española "combina márgenes relativamente altos con una intensidad de capital baja, ya que subcontrata el transporte y alquila buena parte de los almacenes", añaden. Logista presentará resultados del tercer trimestre (cierra su ejercicio fiscal en septiembre) el próximo día 26 de julio. A finales de agosto abonará, previsiblemente, su primer dividendo con el beneficio de 2018 (suele entregar en agosto el pago a cuenta y en marzo el complementario), que ascendería a 0,35 euros, ya que en su dividendo a cuenta suele repartir, generalmente, un tercio del dividendo total entregado el año anterior (en este caso, de 1,05 euros).