Comienza una temporada de resultados en la que se espera que sus beneficios crezcan mucho más que los de las grandesHoy comienza de nuevo el baile de resultados empresariales en un Wall Street que, hasta la jornada del miércoles, venía anticipando unos buenos números en las cuentas del segundo trimestre del año. Como siempre, serán los grandes bancos los primeros en presentar sus resultados (Citi, JP Morgan y Wells Fargo este viernes), lo que suele servir para marcar la tendencia del resto del sector. No obstante, en esta ocasión se espera una diferencia importante entre las grandes financieras y el resto de la industria en Estados Unidos. Según el consenso de expertos que recoge FactSet, los 10 mayores bancos por capitalización presentarán unas ganancias entre los meses de marzo y junio de 31.566 millones de dólares, un 6,4 por ciento más respecto al mismo periodo del año pasado. Este incremento queda lejos del 25 por ciento que los analistas prevén para el resto del sector. "El aplanamiento de la curva de rentabilidades de los bonos y las preocupaciones por los aranceles están pesando sobre estas compañías", explican desde Jefferies. "Y, aunque el aumento de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal debería ayudar, el coste de los depósitos está aumentando más rápido", añaden. Para este trimestre, los expertos de Jefferies creen que la mejora procedente de los intereses de los préstamos queda eclipsada por el mayor coste de los depósitos, algo que pesa más en los balances de las grandes empresas. Prueba de ello, además del crecimiento de los beneficios, es que las 10 mayores firmas cotizan, de media, a un PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) de 11,8 veces de cara a este año mientras que el resto lo hace con una prima de casi el 50 por ciento con respecto a éstas. En general, "los ingresos de las compañías deberían continuar creciendo a un ritmo sólido mientras que la economía estadounidense lo siga haciendo y el dólar no se aprecie mucho más desde los niveles actuales", explican desde Lyxor Cross Asset. "La reforma fiscal ya está descontada pero, por ejemplo, en el sector financiero, las esperanzas en torno a la desregulación prometida por Trump quedan neutralizadas por el aplanamiento de la curva", agregan. Goldman no mejorará Por compañías, las que más mejorarán los números del año pasado, según las estimaciones del consenso de analistas que recoge FactSet, serán Bank of America y US Bancorp, que aumentarán sus beneficios en un 12 por ciento cada una. Entre los grandes nombres, destacan también el 11 por ciento que se elevarán las ganancias de Morgan Stanley y el 10,7 por ciento de JP Morgan, que además será la primera de todas en presentar sus cuentas. Estas cifras, que incluso quedan por encima de la media esperada para el S&P 500 (que es entre el 7 y el 8 por ciento), contrastan con las esperadas por las otras tres grandes financieras. El beneficio de Citi ascenderá un 3,5 por ciento según las previsiones mientras que Goldman debería repetir los 1.825 millones de dólares del ejercicio pasado para contentar al mercado. Wells Fargo, por último, reducirá esta partida en torno al 6 por ciento si se cumplen las expectativas.