Las recomendaciones de venta de la energética española se han duplicado desde el cambio de presidente en febreroGas Natural anunció el 27 de junio un cambio de marca, la antigua Unión Fenosa ya es conocida como Naturgy. Con el nuevo nombre, la firma española trata de reflejar su apuesta por la energía limpia. Este cambio ha llegado en un momento muy bueno para la compañía en bolsa. Se trata de la firma más alcista del Ibex 35, aunque esta muy igualada con la subida que protagoniza Cie Automotive. Uno de los aspectos que más ha premiado el mercado ha sido la llegada de un nuevo presidente. En febrero se anunció que Francisco Reynés estaría al frente de la compañía y, desde entonces, el precio de las acciones ha subido más de un 30 por ciento. No obstante, a los analistas que siguen a la compañía no les convence la rápida evolución que ha tenido en los últimos meses. De hecho, en lo que va de 2018 sus recomendaciones de venta se han duplicado. Hay que remontarse hasta 2014 para encontrar un porcentaje tan elevado, del 28 por ciento. Uno de los primeros en mover ficha fue Intermoney Valores. A finales de abril decidió degradar su recomendación a mantener. El precio objetivo lo mantuvo sin cambios pero éste implica que para la firma Naturgy está sobrevalorada en casi un 14 por ciento. Intermoney Valores no ha sido la única en perder su confianza en la compañía. Tan solo dos días después de la nueva denominación, el experto de JB Capital decidió cambiar la recomendación de comprar a mantener. Morgan Stanley ha seguido sus pasos y el 4 de julio anunció que también la bajaba a mantener. "Naturgy ha descontado muy pronto" las fortalezas de su estrategia presentada la semana pasada y ahora "cotiza con prima" respecto al resto del sector y del propio Ibex 35, afirman desde Morgan Stanley. Más duros han sido desde HSBC ya que en los últimos meses han cambiado su recomendación en dos ocasiones. Mientras que a principios de abril recomendaban comprar, ahora su consejo se posiciona en vender. Asimismo, han recortado su valoración un 4,6 por ciento en el último cambio de recomendación y creen que el precio justo de Naturgy debería ser un 11 por ciento inferior al actual. En este contexto, uno de los más pesimistas con Naturgy es Banco Sabadell. Mantiene desde mediados de 2016 una recomendación de venta. Según afirma, "el plan estratégico presentado en junio tiene un riesgo de haber planteado unos objetivos de inversión agresivos a la baja". "No existen catalizadores suficientes que sostengan un buen comportamiento en los próximos meses", aseguran desde el banco español. El sector sube un 2 por ciento En cuanto al sector, la industria energética europea ha subido de media en lo que va de año algo más de un 2 por ciento mientras que el incremento de Naturgy es casi de un 21 por ciento. Este dato la posiciona como la cuarta energética más alcista del Stoxx 600. Según el consenso de mercado que recoge FactSet, el beneficio bruto (ebitda) de Naturgy alcanzará casi los 4.400 millones de euros este año, un 18 por ciento más que el registrado en 2017. Un resultado que para 2019 mejoraría un 6 por ciento y un 9 por ciento para 2020, hasta superar los 4.700 millones.