Logrará el segundo mayor crecimiento de beneficios en el trienio entre sus comparables por detrás de OrangeEl año 2017 fue un ejercicio de nuevos hitos en bolsa para Drillisch. La alemana -especializada en servicios de banda ancha, telefonía fija e inalámbrica y almacenamiento de datos- adquirió en septiembre del año pasado 1&1, hasta entonces propiedad de United Internet. Las sinergias entre ambas compañías impulsaron a la nueva Drillisch a competir en un mercado con una oferta elevada como el alemán, pero también con mucha demanda. Tras la operación corporativa, la firma cerró su mejor curso en bolsa tras revalorizarse más de un 60 por ciento, marcando máximos históricos por encima de los 70 euros. A pesar de que en 2018 cede algo más de un 11 por ciento, el salto de longitud de los últimos meses la ha impulsado hasta la tercera plaza de las grandes del mercado alemán de las telecomunicaciones, por detrás de Deutsche Telekom y Telefónica Deutschland. Sus sólidos fundamentales le valieron para incorporarse al Eco30 en la última revisión de diciembre, donde defiende actualmente una de las mejores recomendaciones del índice de bolsa mundial creado por elEconomista, junto a SoftBank, IAC y Delta. Un consejo de compra que la convierte en la favorita entre las grandes telecos del Viejo Continente. La recomendación sobre Drillisch cuenta con el apoyo del 87 por ciento de las casas de inversión que recoge FactSet. La firma cuenta con un potencial de casi un 13 por ciento, según las valoraciones emitidas por el consenso de mercado, que estima un precio objetivo de 67,88 euros. Más optimista es el precio justo que le otorga Barclays -75 euros-, lo que le deja un recorrido al alza del 23 por ciento. El banco de inversión considera que los operadores de telecomunicaciones han sufrido presión en los márgenes por la inflación de los costos de contenido, que aumentó después de un mayor enfoque de las estrategias de televisión basadas en el contenido. "Las valoraciones actuales implican suposiciones conservadoras, por lo que seguimos viendo valor en el sector", señala Barclays. Los analistas esperan que entre 2017 y 2020 sus ganancias se incrementen más de un 92 por ciento, hasta superar los 550 millones de euros. Será el segundo mayor crecimiento de beneficios entre sus comparables por detrás de Orange, que duplicará sus ganancias en el trienio hasta los 3.472 millones de euros. Cotiza con prima Aunque la caída anual la ha abaratado en términos de PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) hasta las 20,4 veces, -frente a las 83 veces de 2017- Drillisch sigue comprándose con una prima del 60 por ciento frente a la media a la que cotizan las diez mayores telecos europeas (ver gráfico).