Tres entidades la valoran, por primera vez, sobre esa cifraMacquarie, Wolfe Research y Moness, Crespi, Hardt & Co. ya ven al gigante online Amazon capitalizando más de un billón de dólares (a día de hoy su valor bursátil ronda los 780.000 millones). Es la primera vez que las entidades sitúan a la compañía por encima de ese nivel, de acuerdo con los datos recogidos por Bloomberg. Los analistas que siguen el valor han ido elevando sus precios objetivos a medida que se disparaba la cotización de Amazon, que se sitúa entre las compañías más alcistas del S&P 500 al anotarse cerca de un 37 por ciento en el año. Por ahora, sólo los tres bancos mencionados (de los 42 que han revisado sus valoraciones en el último mes) creen que debería alcanzar dicho valor bursátil, mientras que la entidad más pesimista -Moffett Nathanson- le da recorrido hasta los 800.580 millones de dólares. La segunda más grande Amazon es la segunda compañía más grande del mundo, por detrás de Apple, que capitaliza cerca de 925.000 millones de dólares. A la tecnológica fundada por Steve Jobs hay ya 13 bancos que la ven por encima del billón de dólares en bolsa, algunos de ellos desde hace meses. Los títulos de Amazon, que este año han sufrido en el parqué los ataques del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (que ha criticado que pague "pocos impuestos"), cotizan entre los más caros del Nasdaq 100: se negocian con un PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio) de 129 veces. La compañía cotizó durante años sin PER, ya que ni siquiera generaba beneficios. Para este año, el consenso de mercado que recoge FactSet estima que registrará unas ganancias netas de 6.100 millones de dólares y que esa cifra crecerá casi un 60 por ciento en 2019, hasta los 9.700 millones. Amazon cuenta con el favor de los analistas, que desde hace seis años le otorgan una recomendación de compra.