El precio del petróleo escala un 5,6% en las últimas dos sesionesLa publicación del dato de inventario de crudo de Estados Unidos volvió a impulsar por segunda sesión consecutiva el precio de la materia prima, hasta dejarlo muy cerca de la cota de los 70 dólares. El barril de Brent, de referencia en Europa, logró batir los 69 dólares, máximos del pasado mes de febrero después de que la Agencia de la Energía norteamericana anunciara ayer que las reservas se han reducido en 2,6 millones de barriles, hasta los 428 millones de barriles, frente al pronóstico de los expertos, que estimaba un incremento de las reservas en 2,6 millones de barriles. El impacto de esta noticia se suma al reciente anuncio por parte del comité de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de que el recorte de producción en el mercado de crudo habrá alcanzado el equilibrio antes del final de septiembre, más rápido de lo esperado. Otra explicación está en que algunos inversores pueden estar valorando que Estados Unidos termine endureciendo su postura en relación a Irán. Desde el banco alemán Commerzbank aseguran que las amenazas de nuevas sanciones sobre Irán están teniendo un impacto positivo en el precio del crudo y creen que las alzas que se están registrando podrían prolongarse durante los próximos días. Las petroleras aplauden Al calor de los acontecimientos, el precio del crudo rebotó un 5,6 por ciento en las dos últimas jornadas, lo que ha llevado al sector con mayor exposición a la materia prima a situarse entre los más alcistas del Stoxx 600 en la semana, tras avanzar un 2,3 por ciento desde el lunes. Entre las petroleras que más avanza en la semana se encuentra Ma-rathon Oil, que se anota más de un 9 por ciento, y Anadarko Petroleum, Newfield Exploration y Hess Corp, que repuntan más de un 8 por ciento. La compañía española Repsol avanza en este periodo un 3,3 por ciento.