El sector de las 'utilities' fue el más alcista del índice EuroStoxxLos gigantes de la energía alemana E.ON y RWE llegaron a un acuerdo el pasado fin de semana para llevar a cabo un intercambio de activos valorado en unos 20.000 millones de euros. Las operación, que supondrá una profunda reestructuración del sector energético germano, incluye el traspaso de la propiedad del 76,8 por ciento de Innogy, filial de renovables de RWE, a su competidora. Las acciones de las compañías implicadas en la negociación celebraron ayer el anuncio con fuertes subidas en el parqué. Los títulos de Innogy rebotaron un 12 por ciento, y los de RWE y E.ON se anotaron un 9,2 por ciento y un 5,3 por ciento, respectivamente, liderando las subidas del EuroStoxx e impulsando al sector de las utilities, que fue el más alcista, tras repuntar más de un 1,4 por ciento. En opinión de Bankinter, tras este intercambio de activos, "RWE se concentrará en la producción de energía, convencional y renovable, mientras que E.ON lo hará en la comercialización, en redes y en la distribución de energía". En el Ibex 35, Gas Natural Fenosa y Endesa se situaron a la cabeza de las ganancias del selectivo, tras conocerse la noticia y avanzaron un 1,5 por ciento y un 0,4 por ciento respectivamente. Iberdrola, después de repuntar un 1,8 por ciento, cerró plana. "Para E.ON, comprar los activos de Innogy le da cierta escala a competir con servicios más grandes, como Enel, Iberdrola y Engie, que según personas familiarizadas con el acuerdo, estaban considerando su propia oferta para la compañía de energía alemana", informaron desde Bloomberg. A pesar de las alzas de ayer, las empresas energéticas españolas aún se quedan a algo más de un 8 por ciento de media de regresar a los precios de cotización previos a los recortes a los negocios regulados de electricidad y gas, que el Ministerio de Energía anunció en enero. La firma que más terreno recupera ha sido Endesa, un 6 por ciento.