'Fidelity Iberia' es el que peor se comporta, entre los que aplican gestión activaEs difícil, pero no imposible: con la bolsa española en pérdidas, se puede batir al mercado e incluso ganar dinero. Basta como ejemplo que de los treinta y seis fondos que buscan oportunidades en la renta variable nacional y aplican una gestión activa (que se evidencia por tener un active share superior al 60 por ciento, ratio que mide el grado de diferencia que hay entre la cartera de un fondo respecto a la cartera de su índice de referencia), hasta siete productos aguantan en positivo este año. Los dos más rentables pertenecen a Metagestión y Gesconsult, que arrebatan la posición que estaba en poder de José Ramón Iturriaga, de Abante, desde prácticamente el inicio de año. Los dos fondos que gestiona este último, Okavango Delta y Abante GF Spanish Opportunities, permanecían anclados en la primera y segunda posición de la Liga de la Gestión Activa hasta mitad de la semana pasada. Lo que pasó después (y lo que ha alterado el ránking) ha sido la corrección vivida por el Ibex 35 entre el jueves y viernes, periodo en el que se dejó un 3,16 por ciento. Tras ella, y según datos de Morningstar a cierre del viernes, el fondo Metavalor, gestionado Javier Ruiz, Alejandro Martín y Miguel Rodríguez, es el que encabeza la clasificación, con una rentabilidad del 1,5 por ciento en lo que va de año. En el mismo periodo, el Ibex 35 cede un 5,11 por ciento (no tiene en cuenta, por tanto, ni la sesión del lunes ni del martes). Tales pérdidas se reducen hasta el 4,7 por ciento si se incluyen los dividendos, que es la referencia con la que se deben comparar los fondos de inversión. Entre las principales posiciones de este fondo, a cierre de enero, figuran Talgo (que pesa un 6,5 por ciento en la cartera), Ercros (6 por ciento) y BME (4,5 por ciento). Tras éste se encuentra el fondo que gestionan David Ardura y Gonzalo Sánchez Crespo, en Gesconsult: Gesconsult Renta Variable, que consigue alzas del 1,35 por ciento desde el inicio del año. Son solo los ejemplos más rentables de los siete fondos activos que aguantan en positivo este año, porque, en realidad, 34 de 36 se comportan mejor que el Ibex 35 con dividendos este año. Las excepciones son DIP Spanish Equities, que pertenece a Adepa AM y pierde un 4,26 por ciento y Fidelity Iberia, el que en su día llegó a ser el primer fondo mil millonario de bolsa española a manos de Firmino Morgado y que hoy gestiona Fabio Riccelli. Cede otro 5,17 por ciento. Quién aprovecha la corrección Entre las gestoras que mejor capearon la corrección que el Ibex 35 vivió la semana pasada se encuentra Mutuactivos, cuyo fondo -Mutuafondo España, gestionado por Ángel Fresnillo- que comparte la quinta posición con Mediolanum Small & Mid Caps España (ver gráfico). Así, mientras el Ibex con dividendos corrigió casi un 3 por ciento la semana pasada, el de Mutuactivos redujo las pérdidas al 1,13 por ciento en el mismo periodo. Desde la gestora explican que han aprovechado los niveles de liquidez con los que iniciaron el año para reforzar posiciones que ya tenían en cartera, como en Euskaltel, Almirall o Telefónica. Sus mayores posiciones están precisamente en Almirall (5,9 por ciento), Siemens Gamesa (5,6 por ciento) y Telefónica (5 por ciento).