Un mes después de su regreso a bolsa, Metrovacesa ha corregido un 9 por ciento a la baja su valor en el mercado, hasta los 15 euros por acción. Los inversores han decidido ajustar su valoración hasta los 2.275 millones de euros -lo que implica un descuento sobre el valor neto de sus activos del 12,5 por ciento-, tras una colocación en la que ya se había rebajado el precio hasta los 16,5 euros, desde desde un máximo previo de 19 euros. Morgan Stanley, el estabilizador de la operación, ha tratado de levantar la cotización de Metrovacesa y para ello, a fecha del 27 de febrero, había empleado el 92 por ciento de los 3,91 millones de acciones que tenía en sus manos -un 10 por ciento del total del free float- para lograrlo, aunque sin mucho éxito, entre otras cosas, porque el momento del sector tampoco ha sido muy favorable. En el último mes, Neinor Homes se ha desplomado un 16,4 por ciento (ver información superior); Aedas, por su parte, corrige un 6,5 por ciento. Además, Metrovacesa cuenta con unos volúmenes de negociación muy bajos. De media, exceptuando su primera semana en bolsa, movió 251.000 títulos al día , un tercio que los 607.000 de Neinor Homes.