Su acción, en 12,2 euros, está a un 0,8% de batir sus 'altos'Los inversores de Acerinox han encontrado en Donald Trump un aliado en el arranque de año. Las acciones de la acerera española sufrieron a finales de enero una rápida caída, pero a diferencia del Ibex, la recuperación de la firma también ha sido veloz: desde los mínimos del año en los 11,06 euros, el pasado 8 de febrero, la empresa ha subido más de un 10,7 por ciento, hasta los 12,25 euros en los que cerró la jornada de ayer, a sólo un 0,8 por ciento de los máximos del año, en los 12,35 euros que marcó el 8 de enero. Los primeros avances llegaron tras publicarse que Trump estaba planteándose implementar aranceles a la importación de acero y aluminio, una medida que podría incrementar los precios. Acerinox, al tener una fábrica dentro del país -North American Stainless, en Kentucky-, se vería beneficiada con la medida. Ayer, tras filtrarse a Bloomberg que Trump estaba preparado para anunciar una tarifa del 25 por ciento para el acero, y del 10 por ciento para el aluminio, las acciones de la firma española volvieron a repuntar, llegando a subir un 2,1 por ciento durante la jornada. Ya con la bolsa europea cerrada, se confirmó la decisión del presidente, con las cuotas antes mencionadas -ver también página 27-.