A pesar de que los inversores han interpretado positivamente la oferta pública de adquisición (opa) de Colonial sobre Axiare, y sus títulos se revalorizan en el año casi un 5 por ciento, la compañía presidida por Juan José Bruguera ha perdido la última semana el favor de los analistas. El consenso de mercado ha pasado de otorgar a sus títulos una recomendación de mantener a sugerir deshacerse de ellos. Hasta nueve casas de análisis recogidas por Bloomberg revisaron en el mes de febrero su consejo sobre la inmobiliaria y el porcentaje de ventas se ha elevado hasta más del 30 por ciento. Para Nelson Cruz, director de trading de Orey iTrade, "con la operación sobre Axiare, Colonial pasa a gestionar una cartera de activos valorados en 10.000 millones de euros, convirtiéndose en un gigante europeo especializado en el segmento de oficinas. No obstante, el valor ya está cerca de las valoraciones de los analistas, por lo que no muestra potencial alcista", explica. Las rebajas más duras proceden de Bankinter y Mirabaud Securities. La firma suiza rebajó su precio objetivo a 8,14 eurosm frente a los 8,69 euros a los que cerró ayer, y justifica este recorte basándose en que su visión en el mercado de oficinas en Madrid y Barcelona no explicará una prima frente a su NAV (ver información superior). "A pesar de la evidente calidad de los activos de Colonial, no vemos ninguna razón para invertir en estos niveles". Para Bankinter, la operación a priori sí tiene sentido en la estrategia reciente de Colonial porque implicaría aumentar el peso de Madrid en la cartera de activos de Colonial, que se incrementará del 18 por ciento al 27 por ciento cuando se materialice la opa. "La compra de suelo responde al enfoque estratégico de adquirir activos en desarrollo, tras la subida de precio de los activos de oficinas ubicados en el Central Business District (CBD) de las grandes ciudades. Sin embargo, el banco considera que la acción de Colonial cotiza por encima de su precio justo y lo sitúa en 7,84 euros. Colonial dejó de ser compra a fi-nales de julio del año pasado y no tenía una recomendación de venta desde septiembre de 2015.