La compañía aumentó en diciembre cinco puestos y el 85% de los analistas aconseja comprarFerrovial es el valor de elMonitor que más rápido escaló posiciones durante la recta final del año en la clasificación semanal que elabora elEconomista. Si a comienzos de diciembre la firma de gestión de infraestructuras ocupaba la décima posición, con un 77 por ciento de recomendaciones de compra para el consenso de mercado que recoge FactSet, la compañía arranca ahora el año en quinto lugar con un 85 por ciento de consejos de compra. De este modo, Ferrovial es el valor español mejor situado de la cartera, sólo por detrás de los gigantes estadounidenses de las telecomunicaciones e Internet Comcast, American Tower, Facebook y Alphabet. Sin embargo, la empresa española estuvo el año pasado en un lugar más prominente en la tabla: a principios del pasado mes de junio alcanzó el primer puesto cuando el 95 por ciento de los analistas que siguen a la compañía aconsejaba adquirir el valor. En la primera semana del año, Ferrovial avanza por encima del 4 por ciento en el parqué, con sus títulos rozando la zona de los 20 euros, unos niveles no vistos desde finales del pasado mes de junio. El consenso de analistas que sigue a la firma ve un potencial alcista próximo al 9 por ciento, que podría llevar a las acciones a sobrepasar los 21 euros. La compañía presidida por Rafael del Pino acaba de comenzar el año con la construcción de una subestación eléctrica en Escocia por medio de su filial británica Amey, junto a General Electric, añadiendo así nuevos proyectos a su extensa presencia en Reino Unido. Uno de los grandes atractivos con los que cuenta Ferrovial es su elevada rentabilidad por dividendo, que se espera del 3,9 por ciento este año y del 4 por ciento en 2019, superando las rentabilidades medias del sector al que pertenece y a la que ofrece de media el mercado español, en estos momentos en el 3,8 por ciento para este año. En todo caso, la constructora española no ha sido el valor que ha tenido el mejor arranque de año entre las cinco mejores recomendaciones de elMonitor. En concreto, son dos estadounidenses, Alphabet y Facebook, las que logran batir su comportamiento en estos primeros compases de 2018. La primera se apunta una revalorización del 4 por ciento y la segunda logra ascender un 4,5 por ciento en solo cuatro sesiones. Además, el consenso cree que ambas compañías aún tienen potencial alcista hasta alcanzar su precio justo. En concreto, a Facebook le otorgan un precio objetivo de 210,7 dólares, lo que supone un potencial del 13,3 por ciento desde los niveles actuales. Mientras, le dan a Alphabet un potencial del 7,2 por ciento hasta alcanzar los 1.188,7 dólares. Con todo, ninguna de estas tres compañías es la más alcista de la estrategia de elEconomista en este arranque del año: la estadounidense Halliburton se anota un ascenso del 5,7 por ciento. El primer español en el Eco30 ACS acompaña a Ferrovial en la clasificación de elMonitor, aunque unos puestos más abajo -recibe la recomendación de compra de casi 7 de cada 10 analistas-. La compañía finalizó el año incorporándose al Eco30, la primera vez que una empresa española cotiza en el índice de bolsa mundial elaborado por elEconomista y calculado por Stoxx. En los primeros días de 2018, ACS se revaloriza casi un 4 por ciento en bolsa y sus acciones cotizan en la zona de los 33 euros, pero podrían alcanzar los 39 euros en los próximos doce meses, ya que el consenso de mercado pronostica un recorrido alcista del 17 por ciento. El beneficio de la constructora madrileña crecerá en torno a un 19 por ciento en el próximo trienio, hasta los 918 millones de euros en 2020, según las estimaciones de los analistas. Sólo este año, las ganancias aumentarán casi un 8 por ciento con respecto a las de 2017. En este contexto, su multiplicador de beneficios es de 12,6 veces, por debajo de la media sectorial. En la misma línea se incrementará el beneficio antes de impuestos e intereses (ebitda), que ascenderá un 6 por ciento entre 2018 y 2020 hasta los 2.530 millones. Gracias al aumento de los ingresos y la reducción progresiva del apalancamiento, la relación entre la deuda y el ebitda es de 0,002 veces frente a las 0,9 veces de media del sector -el mercado espera que tenga caja en 2019-. ACS, que cuenta con el respaldo del Gobierno a la opa de su filial Hochtief para hacerse con el control de Abertis, cuenta, igual que Ferrovial, con una de las rentabilidades por dividendo más atractivas de entre sus comparables europeos, del 3,7 por ciento en 2018 y casi el 4 por ciento en 2019. La enseñapresidida por Florentino Pérez también forma parte del Top 10 por fundamentales, herramienta a la que se incorporó en octubre y en la que se revaloriza un 3,8 por ciento.