La entidad estadounidense cotiza en el nivel más alto de su historia en bolsa mientras su beneficio sigue recuperándoseSi hay una entidad financiera cuya fama sobrepasa fronteras, esa es Goldman Sachs. El banco de inversión con mayúsculas se convirtió en uno de los grandes protagonistas del sector en la crisis financiera de Estados Unidos del ejercicio 2008. Un trance que ahora parece olvidado tras haber conseguido marcar nuevos máximos históricos en el parqué. Los títulos de la compañía acumulan unas ganancias cercanas al 37 por ciento desde principios de año y ya logran uno de sus mejores ejercicios en el parqué desde la crisis. "La firma estadounidense ha dado recientemente signos de fortaleza en bolsa al conseguir batir sus máximos históricos", asegura Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader. "De hecho", prosigue el experto, "a corto plazo no daría ningún signo de debilidad mientras no pierda la cota de los 244 dólares por título". "De una manera más tendencial la zona de soporte a vigilar aparece en los 235 dólares que es la base de la última fase de consolidación que fue vista entre los meses de octubre y noviembre", asegura Almarza. Un beneficio al alza Precisamente, ese poderío en bolsa está reflejando un crecimiento de beneficios que vuelve a situar al banco en niveles de 2014. Según las previsiones del consenso de mercado recogido por Bloomberg, sus ganancias netas superarán este año los 8.200 millones de dólares. Una cantidad un 10 por ciento superior a la registrada en el ejercicio anterior y más de un 35 por ciento por encima de la reflejada en el ejercicio de 2015. Este crecimiento es posible gracias a a unos ingresos que tras dos años a la baja, volverán a registrar un alza este año, situándose de nuevo por encima de los 32.000 millones de dólares. En este sentido, el crecimiento de su departamento de banca de inversión, así como el de gestión de inversiones, son algunos de los que han ayudado a que se produzca este crecimiento. Y todo ello queda reflejado en unas valoraciones al alza de cara los próximos doce meses. Hasta cuatro firmas de inversión han decidido elevar su precio objetivo en los últimos 30 días y dos de ellas, además, han mejorado la recomendación que actualmente emiten sobre sus títulos. "Después de reunirnos con ellos somos más positivos sobre la fortaleza de Goldman Sachs", aseguran desde el departamento de análisis de JP Morgan. "Creemos que es capaz de alcanzar su objetivo de elevar por encima de los 1.000 millones los ingresos procedentes de sus departamentos de renta fija, divisas y materias primas", aseguran en la misma entidad. En este sentido, ya son casi un 40 por ciento de los expertos que la siguen los que aconsejan a sus clientes tomar posiciones en Goldman, mientras que únicamente dos expertos aconsejan deshacer posiciones en al firma. "Goldman Sachs pretende aprovechar su ventaja competitiva en tecnología, especialmente con los consumidores, donde tradicionalmente el banco ha estado menos activo", aseguran desde Bloomberg. desde donde apuntan a que también está tratando de reducir costes.