Cuando Aedas Homes saltó al parqué el pasado 20 de octubre lo hizo con una prima respecto al valor neto de sus activos (el denominado NAV) del 12 por ciento. Hoy, mes y medio después, el mercado ha ajustado su valoración -con una caída de la acción del 4,1 por ciento- hasta cotizar, incluso, con un ligero descuento respecto a lo que pone en sus libros, contrariamente a Neinor Homes, primera promotora de la nueva era en salir a bolsa, que mantiene una prima del 21 por ciento. "Los inversores están teniendo en cuenta que Neinor va un año por delante de nosotros, pero hay otro motivo y es que hay muy poco papel (negociación) nuestro en el mercado, de media diaria, unas 60.000 acciones", sostiene Martínez, que apunta, además, a que el momento elegido para la OPV (en plena crisis catalana) les penalizó. "Empezamos el partido perdiendo 2 a 0. La salida no fue la deseada y eso vino motivado por el tema de Cataluña".