Un 65% cree que la suprime de forma artificial, según NatixisLos bajos niveles de volatilidad han llamado la atención de propios y extraños a lo largo de este año, en el que ningún acontecimiento ha sido capaz de romper la complacencia del mercado. La culpa de que así sea, en opinión del 59 por ciento de los inversores institucionales que han participado en una encuesta realizada por Natixis IM entre más de 500 profesionales, está en el auge de la inversión pasiva, que "suprime la volatilidad artificialmente". "Gestionar los riesgos bajistas será más complejo en 2018, pero debería verse como una oportunidad", explica Sophie del Campo, directora de la gestora para Iberia, Latinoamérica, y US Offshore. "La volatilidad puede impulsar las rentabilidades de aquellos que sean capaces de aprovecharlas", añade. Entre esos riesgos se cuelan las famosas burbujas de activos: dos tercios de los inversores institucionales espera que éstas afecten negativamente a sus inversiones el año que viene. Un 42 por ciento cree, también, que el mercado de bonos es el activo tradicional con más probabilidades de sufrirla, frente al 23 por ciento que la ve en el inmobiliario y 64 por ciento que la visualiza en el bitcoin.