Tras el 'profit warning', la proporción de analistas que aconseja entrar en el valor cae a mínimos históricosTécnicas Reunidas está pagando con creces el profit warning que anunció en su última presentación de resultados. Sin embargo, el deterioro no se ha quedado en el parqué, ya que los analistas también han perdido la confianza en el devenir de la firma de infraestructuras y la proporción de aquellos que recomiendan tomar posiciones ha caído hasta mínimos históricos, ya que sólo el 22,7 por ciento de ellos lo hace. Esta situación contrasta enormemente con la que vivía la compañía hace sólo pocas semanas, cuando rozaba el cartel de compra. Ahora ya es de venta. La rebaja de estimaciones de beneficio fue castigada por el mercado, donde sus títulos cayeron un 17 por ciento en una única sesión y tocaron mínimos de febrero del año pasado en los 22,73 euros. Desde esos mínimos, la acción consiguió rebotar en torno a un 5 por ciento, sin embargo, eso no ha devuelto la confianza a los expertos. Las casas de análisis no han tardado en revisar sus previsiones y recomendaciones sobre la compañía. Esta semana, ha perdido 15 puestos, hasta caer al 30, en La Liga Ibex de elEconomista, una combinada de las recomendaciones de FactSet y Bloomberg. Cuatro firmas han empeorado sus consejos desde el viernes pasado. La última, Goldman Sachs, lo ha rebajado de comprar a mantener y ha recortado su precio objetivo un 15 por ciento hasta 26,8 euros, lo que le deja un potencial alcista del 11 por ciento, en sintonía con las previsiones del consenso. El banco de inversión norteamericano arguye que no ve "catalizadores en forma de nuevos contratos en el horizonte más próximo", así como que "el flujo de caja se mantendrá negativo en 2018". Por contra, Goldman confía en que mantenga su alto dividendo pese al mal momento, el cual, a precios actuales, ofrece una rentabilidad del 5,30 por ciento para el año que viene. Desde Banco Sabadell recuerdan que "tras el profit warning de 2015, Técnicas nunca consiguió volver a la situación previa en cuanto a márgenes" y cree que "mantener la retibución actual parece poco sostenible ya que supondría un payout del 165 por ciento", concluyen. Los bajistas, en máximos Otro de los factores que visibilizan la desconfianza en Técnicas Reunidas por parte del mercado es su número de bajistas (inversores que toman prestadas acciones de una compañía para venderlas y recomprarlas más tarde, intentando ganar la diferencia con la caída de su cotización en bolsa). Esta cifra marcó máximos históricos en el 15,45 por ciento del capital. Además, el fondo soberano noruego (Norges Bank) ha reducido su participación en la compañía tras deshacerse de un 1,6 por ciento del capital total y dejar su posición en el 2,968 por ciento, anticipando así sus intenciones de reducir su exposición al petróleo -ver apoyo-.