Los expertos elevan un 8% la previsión de beneficio antes de impuestos e intereses tras la compra de Finisterre Los primeros analistas que han revisado las estimaciones de Applus después de que al cierre de la sesión de este miércoles anunciara la adquisición del 80 por ciento de Inversiones Finisterre por 89 millones suman 11 millones de euros al beneficio bruto (ebit) de la compañía de cara a 2018 y 14,5 millones para el siguiente ejercicio. De esta manera, estos pronósticos apuntan a que, en 2019, Applus duplicará las ganancias que obtuvo en 2016. La compañía cayó este jueves en bolsa cerca de un 3 por ciento, ajustando, en parte, el 4,95 por ciento de descuento al que confirmó la ampliación de capital de hasta el 10 por ciento con la que financiará la operación. El precio fijado para esta ampliación, que se ejecutará a través de una colocación acelerada de acciones entre inversores institucionales, es exactamente de 10,55 euros, por lo que levantará 137,2 millones de euros. Más allá de las pérdidas en el parqué, los expertos recibieron con agrado la adquisición anunciada por Applus, lo que se desprende de las positivas revisiones de sus estimaciones. De media, los analistas que han incluido ya a Inversiones Finisterre en sus previsiones, elevaron el ebit que esperan que obtenga en los dos próximos ejercicios un 8,6 por ciento. "La compra tiene total sentido estratégico", remarca Andrés Bolumburu, analista de Banco Sabadell. La compañía adquirida opera en Galicia, Costa Rica y Argentina, ofreciendo servicios de inspección técnica de vehículos (ITV) y ya tuvo una joint venture con Applus entre 1996 y 2004. "Le permitirá fortalecer la división de ITV, un negocio con ingresos estables y con flujos de caja sólidos y visibles", continúa Andrés Bolumburu, quien incide en que el impacto "será positivo tanto en valoración, como en los beneficios, sin tener en cuenta las sinergias". Tras las caídas de este jueves y las revisiones al alza de las ganancias, Applus cotiza a un PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) de 15 veces, un 4,5 por ciento más barata que antes de anunciar la adquisición. Además, los analistas que conforman el consenso que sigue su evolución en bolsa continúan recomendando comprar sus títulos, que cuentan con un potencial alcista del 13,5 por ciento, hasta los 12,25 euros en los que los expertos sitúan su precio objetivo de cara a los próximos 12 meses. De hecho, ningún analista aconseja deshacerse de las acciones de Applus. Este respaldo convierte a la compañía en una de las estrategias del Top 10 por fundamentales, la herramienta de Ecotrader que selecciona los valores más atractivos de la bolsa española y que alcanza una rentabilidad de casi el 25 por ciento en lo que va de año. Diversificación Para Citi, una de las principales fortalezas de Applus es la diversificación de su negocio. "Sus 10 principales clientes representan solo el 25 por ciento de sus ingresos totales y su mayor cliente contribuye menos del 6 por ciento", explica la firma de inversión norteamericana, que también destaca una importante segmentación a nivel geográfico, algo en lo que incide con la adquisición de Inversiones Finisterre, a través de la que gana exposición a Latinoamérica.