Se reducen a mínimos de 2011 tras ser el valor más alcista del Ibex en agostoAcerinox está a un paso de ahuyentar por completo a los inversores bajistas, los que toman prestadas acciones para venderlas con la expectativa de que caigan en bolsa y puedan recomprarlas más baratas antes de devolverlas. La recuperación del precio del níquel en agosto (una de las principales materias primas con las que trabaja junto al ferrocromo) explica que su acción se convirtiera en la más alcista del Ibex 35 en dicho periodo y que, por extensión, los cortos hayan empezado a replegarse. Según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ahora solo controlan el 0,29 por ciento de su capital. Se trata del porcentaje más bajo de los últimos seis años. Quince días atrás, sin embargo, los bajistas poseían un 2,79 por ciento de Acerinox, que ayer volvió a ser el valor más alcista del Ibex 35, con un alza del 0,74 por ciento, hasta los 28,86 euros, en una sesión en la que el Ibex 35 se dejó un 0,8 por ciento. Aunque la presencia de cortos podía no parecer muy elevada entonces, se trataba del nivel más alto del último año. La acerera ha sido la compañía de la bolsa española en la que se ha producido el mayor descenso de este tipo de inversores, pero no la única en la que han caído. A pesar de las ventas que se produjeron la semana pasada dentro del sector de la distribución, después de que Carrefour rebajase sus previsiones de beneficios para este año, los bajistas han continuado reduciendo su presión sobre Dia. El que llegó a ser el valor con más osos del mercado español e incluso de Europa sigue viendo cómo estos continúan con una retirada que empezó con la entrada de capital con vocación de largo plazo. Desde que el pasado 28 de julio se supo que el magnate ruso Mikhail Fridman, propietario de la firma de inversión Letterone Investments, pasaba a controlar el 10 por ciento de la compañía, los bajistas se han reducido del 24,49 por ciento de entonces, hasta el 18,24 por ciento actual (ver gráfico). En Técnicas... ¡Nuevo máximo! En el lado opuesto, el mayor castigo en los últimos quince días se ha producido en la compañía que peor se comporta este año de todo el Ibex, es decir, en Técnicas Reunidas, que retrocede casi un 26 por ciento desde enero. Perjudicada por los bandazos del precio del petróleo y por una cartera de pedidos a cierre del primer semestre muy inferior a la vista el año pasado, el porcentaje de capital invertido a la baja está a punto de alcanzar ya el 15 por ciento (14,53 por ciento). Un porcentaje que, por otra parte, solo han superado Dia y Meliá Hotels. Hace dos semanas su presencia representaba el 12,29 por ciento. También han pisado el acelerador en Almirall, donde aparecieron a finales de julio tras el profit warning anunciado entonces y ya pesan un 4,81 por ciento; en Siemens Gamesa; que también presentó una rebaja de las estimaciones que la ha llevado a sufrir un castigo del 23 por ciento este año -ver gráfico- y en Telefónica, donde ya pesan cerca de un 3 por ciento, un umbral que no superan desde diciembre del año pasado. Según consta en la CNMV, los bajistas poseen ya un 2,92 por ciento de la teleco, que solo suma un avance del 1,5 por ciento este ejercicio.