Ence se anotó ayer una subida en bolsa del 5,86% tras anunciar que ya tiene cerados los contratos de venta de celulosa para todo el conjunto del ejercicio.La cotización de la compañía presidida por Ignacio de Colmenares inició la jornada en 3,52 euros por título y fue creciendo progresivamente, hasta acabar el día en los 3,726 euros. La razón estriba en que la firma señaló que ya tiene cerrados contratos de ventas de celulosa por un volumen de 1,1 millones de toneladas para el ejercicio 2020, equivalentes a la capacidad de producción de sus biofábricas de pasta de papel.La mayor parte de los acuerdos de venta alcanzados tienen por destino Europa, mercado que ofrece los mayores márgenes y en el que Ence tiene fuertes ventajas competitivas, logísticas y de servicio.Producto de calidadSegún destaca la compañía en una nota de prensa, el éxito del cierre de las ventas de la firma se apoya en la alta calidad de su celulosa, así como en la flexibilidad de producción, que hace posible una mayor adaptación a las necesidades de las empresas papeleras.Además, la capacidad logística de la empresa y su mayor proximidad a los clientes europeos le permiten beneficiarse de una estrategia de servicio just in time, que favorece su penetración en el continente.La celulosa de las biofábricas de Ence en Navia y Pontevedra está acreditada, por ser producida con los más altos estándares de respeto por el medioambiente; ambas factorías cuentan con la ecoetiqueta medioambiental Nordic Swan (ecoetiqueta oficial de los países nórdicos) y la de Pontevedra cuenta, además, con la Distinción Oro de la UE a su mejora ambiental.Durante los primeros nueve meses de 2019, el negocio de celulosa le aportó un beneficio de 2,9 millones, un 93% menos que en el mismo período del año anterior, por un súbito hundimiento de precios.