El magnate mexicano desembarcó el 24 de diciembre, al hacerse con un 3% del capitalEn la víspera de la Navidad, Carlos Slim quiso hacer su entrada en el capital de Quabit Inmobiliaria, aunque no sería hasta el 2 de enero cuando lo comunicara a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Desde el pasado 24 de diciembre, cuando el inversor mexicano, a través de su holding de inversiones Carso, afloró una participación del 3,006 por ciento, los títulos de la inmobiliaria presidida por Félix Abánades se disparan un 21,7 por ciento en bolsa, lo que supone la mitad del rally que acumula desde los mínimos que marcó el 15 de noviembre, día en el que anunció su vuelta a pérdidas –de 5,6 millones de euros a cierre de septiembre– y las acciones cayeron hasta los 0,94 euros. Ayer, tras conocerse la noticia al cierre del lunes, Quabit llegó a subir durante la sesión un 9,4 por ciento, para cerrar con ganancias del 5,1 por ciento, en 1,14 euros. Cabe recordar que la volatilidad de las acciones de Quabit se justifica en parte porque se trata de una de las inmobiliarias más pequeñas del parqué, con 170 millones de capitalización; a lo que se suman sus problemas financieros. A sabiendas del perfil comprador de Slim en el mercado y de que, entre sus activos –además de FCC– está Realia, en el mercado surge la duda de cuál será su siguiente movimiento. Fuentes próximas a Quabit aseguran que se reunirán con el equipo de Carlos Slim "en los próximos días" y niegan que haya habido "contacto" alguno entre ambas firmas con anterioridad. Paramés aún pierde un 30%Francisco García Paramés, fundador de Cobas AM, decidió entrar en la inmobiliaria en la penúltima ampliación de capital que Quabit realizó en diciembre de 2017. Lo hizo a un precio de 1,66 euros por título, con algo más de 5,4 millones de acciones, lo que representó por entonces un 4,93 por ciento del capital de la firma. Desde entonces, Paramés asume unas pérdidas del 30 por ciento, bastante más reducidas que hace solo un par de meses. En abril de 2019 aumentó ligeramente su apuesta hasta el 5,093 por ciento del capital, cuando las acciones cotizaban en 1,18 euros. A falta de datos de cierre de año, fuentes de la gestora reconocen que Quabit continúa como uno de los valores relevantes en sus fondos, sobre todo en Cobas Iberia, donde tiene un peso en la cartera del 3,8 por ciento con las últimas cifras disponibles.