Bernstein cree que su precio justo está un 30% por debajo del actualEn el segundo día después de tocar la campana de la bolsa de Riad y empezar a cotizar en la plaza saudí, Aramco ya recibe dos recomendaciones. Arqaam Capital y Bernstein ya han publicado sus consejos para las acciones de la compañía, y sus opiniones son muy distintas: la primera recomienda comprar los títulos de la firma y los valora en 39,2 riales por acción, un 6,5 por ciento por encima del precio al que cerraron ayer en la bolsa árabe, en los 36,8 riales, mientras que la segunda emite una recomendación negativa, ya que cree que el valor de las acciones es de 25,50 riales, un 30 por ciento por debajo del precio al que cerró la jornada de ayer.Las diferentes recomendaciones que se han emitido, una muy positiva por parte de una casa de análisis de Dubai, (Arqaam Capital) y otra muy negativa de una firma americana (Bernstein), parecen ser un reflejo de lo que ha ocurrido en los años en los que se ha preparado la operación. Esta semana Bloomberg ha publicado que la petrolera saudí decidió descartar la salida a bolsa en mercados occidentales, no por problemas como el Brexit o los disturbios en Hong Kong, como destacó la empresa en su momento, sino por las dudas que estaban haciendo públicas los inversores institucionales en lo que respecta a la valoración de la compañía, que, en su inmensa mayoría, habrían sido críticos con las expectativas que manejaba la empresa saudí para su valoración, que llegaban a alcanzar los 2 billones de dólares.En una operación que finalmente fue diseñada pensando casi exclusivamente en los inversores locales, con incentivos para quienes aguanten sin vender las acciones durante un periodo de tiempo, y rebajas fiscales para la empresa, de cara a hacerla más atractiva en la operación, una gran parte de la demanda ha venido de países que mantienen estrechas relaciones con Arabia Saudí, como Kuwait, o familias poderosas del reino, según explica la agencia.