La bolsa alemana sube casi un 26% en el año pese al mal momento económicoLa bolsa alemana vive un buen momento. Su principal índice, el Dax 30, se acercó ayer a sus máximos anuales, cerca de los 13.290 puntos. Unos niveles que no veía desde enero de 2018. Pero la referencia puede ser un tanto irónica, si se tiene en cuenta que Alemania podría confirmar mañana la recesión de su economía. En lo que va de noviembre, la ren-ta variable germana sube más de un 3 por ciento. Unas ganancias que se suman a las del 3,5 por ciento y del 4,1 por ciento que obtuvo en octubre y septiembre, respectivamente. En 2019, el Dax 30 asciende cerca de un 26 por ciento. Empezaba el año en los 10.558 puntos. Su récord histórico está en los 13.559,6 enteros, tocados en el mes de enero del año pasado. Malas perspectivasUn panorama positivo en la bolsa de Frácfort, que contrasta con los nubarrones que parece encarar la economía de Alemania, la mayor de toda la eurozona. Los datos macro de los últimos meses apuntan a que la locomotora germana está echando el freno. El PIB cayó un 0,1 por ciento en el segundo trimestre. Y gran parte de los analistas da por hecho que ha vuelto a contraerse entre julio y septiembre. Pero el mercado alcista europeo y las mejores perspectivas comerciales impulsan a la bolsa alemana.Los alcistas predominan en Europa desde la semana pasada, cuando su principal índice, el EuroStoxx 50, rebasó resistencias clave. En este sentido, el Dax "se está poniendo al día", tal y como apunta Esty Dwek, responsable de estrategia de mercados globales de Dynamic Solutions. "Ha estado rezagado respecto otros mercados europeos durante algún tiempo", afirma. Se ve favorecido por las mejores perspectivas de las relaciones en la guerra comercial de Estados Unidos y China, especialmente si se comparan con el negro escenario que se intuía en verano en plena escalada de la tensión. "Alemania depende de la demanda y el crecimiento global", recuerda Dwek.Además, parece menos probable que el Gobierno de Trump eleve los aranceles impuestos a las importaciones de automóviles provenientes de la UE. "Un riesgo clave eliminado, al menos por ahora", indica la experta. Por tanto, las previsiones para la bolsa germana son buenas. Esty Dwek cree que las subidas continuarán "durante los próximos meses". Pero, ¿hasta dónde? Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader, asegura que "es cuestión de tiempo" que el Dax 30 supere los 13.620 puntos, lo que supone subidas del 2 por ciento.Los valores del índice tienen un potencial alcista del 5,5 por ciento de media en el corto plazo, según los datos de FactSet. Sin embargo, doce compañías ya no muestran ningún recorrido según las valoraciones de los analistas. Deutsche Bank, Munich Re y BASF son las que cotizan más sobrevaloradas. Y de las automovilísticas solo Volkswagen muestra potencial alcista. En cambio, Wirecard, Fresenius Medical Care y Vonovia cuentan con recorridos al alza del 57,7 por ciento, el 18,4 por ciento y el 15,8 por ciento, respectivamente.